13 oct. 2025

México, Canadá y China no se salvan de los aranceles de EEUU

El presidente estadounidense, Donald Trump, recalcó este jueves que, en las circunstancias actuales, el próximo 4 de marzo se activarán aranceles del 25% para México y Canadá y de un 10% adicional para China ante lo que consideró esfuerzos insuficientes de los tres países por combatir la entrada de fentanilo en EEUU. Al ser preguntado en la oficina presidencial sobre si ha detectado progresos para eximir a México y Canadá del aumento arancelario, contestó que “para nada, no en drogas”, pese a que ha habido mejoras en cuanto a los cruces fronterizos irregulares, siendo la lucha contra la inmigración ilegal el otro requisito que ha exigido a México y Ottawa para cancelar la aplicación de aranceles.

Trump abundó así en el mensaje que publicó este jueves en su red Truth Social, en el que dijo que el 4 de marzo, el próximo martes, entrarán en vigor los nuevos aranceles a México y Canadá si no hay mejoras en la lucha contra el tráfico de fentanilo, droga que está provocando estragos en la población estadounidense con decenas de miles de sobredosis anuales. El mandatario añadió que los aranceles del 10% a China que anunció por la mañana se sumarán al incremento de comienzos de este mes de otro 10%.

“No podemos permitir que este azote continúe dañando a EEUU y, por lo tanto, hasta que no se detenga o sea limitado, los propuestos ARANCELES programados para entrar en vigor el cuatro de marzo por supuesto entrarán en vigor como estaba previsto”, escribió. EFE

Más contenido de esta sección
El Papa León XIV pidió el domingo “valor” a quienes están trabajando en el plan de paz para Gaza, mientras líderes mundiales se preparan para asistir el lunes a una cumbre sobre el fin del conflicto.
Una paraguaya de 33 años falleció tras ser apuñalada por su pareja de 54 años dentro de la residencia de la pareja, en el distrito de Bela Vista, en Campos Novos, Santa Catarina.
Cuba refutó este sábado “categóricamente” haber enviado militares a participar con el ejército ruso en la guerra con Ucrania y aclaró que el mercenarismo es castigado por la justicia de la isla.
Los jefes de la diplomacia de Egipto y Estados Unidos abordaron este sábado los preparativos de una cumbre en Sharm el Sheij, Egipto, en la que se discutirá la implementación de la primera fase del acuerdo de alto el fuego en Gaza.
El que fuese primer ministro del Reino Unido entre 1997 y 2007, el laborista Tony Blair, recibió en su residencia oficial del 10 de Downing Street al magnate estadounidense y pedófilo confeso Jeffrey Epstein durante su tiempo en el cargo, según reveló este sábado la cadena BBC.
La noche de este sábado fue la primera “tranquila” en la Franja de Gaza tras meses de incesantes bombardeos cuando se cumple un día del esperado alto el fuego en el territorio palestino, donde sus residentes se centran ahora en volver a ver lo que queda de sus casas y en recuperar a sus muertos.