05 nov. 2025

Metrobús: Tras firma de contrato, trabajos iniciarían en junio

El coordinador técnico del proyecto Metrobús, José Tomás Rivarola, informó que los trabajos en el corredor central estarían iniciando en el mes de junio tras la firma de contrato con la empresa adjudicada para realizar las obras. Los frentistas y comerciantes se siguen oponiendo.

metrobus2.jpg

El costo de estos dos tramos del proyecto Metrobús asciende a USD 71 millones. Foto: Archivo ÚH

Tras la firma de contrato entre el Ministerio de Obras Públicas (MOPC) y la empresa Mota-Engil Engenharia e Construção SA, adjudicada para construir el corredor central del Metrobús, la próxima semana iniciarán las reuniones de coordinación para las tareas.

Luego de que la firma presente todas las documentaciones, como el cumplimiento del contrato y la garantía bancaria, se estaría dando la orden para el inicio de los trabajos.

El coordinador técnico del proyecto Metrobús, José Tomás Rivarola, señaló a radio 1000 AM que para mediados de junio ya estarían comenzando con las obras.

Son 11,4 km de obras que implican, además de la construcción del corredor con sus estaciones y veredas, la renovación total de los sistemas de servicios públicos, como los de Essap S.A. (cloacas y red de provisión de agua potable), la adecuación de las instalaciones de Copaco y ANDE, y la completa construcción del desagüe pluvial en todo el corredor.

El conjunto de los trabajos llevará aproximadamente 22 meses. El monto del contrato para esta obra es de G. 300.417.120.672.

Los frentistas, comerciantes y trabajadores en contra del Metrobús aseguran que el sistema colapsará en 3 a 4 años, por lo que exigen al Gobierno no llevar a cabo la obra.

Uno de los afectados, Édgar Gil, adelantó que no permitirán que el Ministerio de Obras Públicas haga el Metrobús como está proyectado. “Si tenemos que hacer un Marzo paraguayo, vamos a hacer”, aseguró.

Gil alegó que no son los colectivos los que colapsan el tránsito, ya que el 80% del tráfico corresponde a los vehículos particulares. En ese sentido, agregó que los que tienen vehículo propio “no te van a dejar (de usar sus autos)”.

Más contenido de esta sección
El cruce semafórico entre las avenidas Cacique Arecayá y Eusebio Ayala comenzó a ser implementado sin que se hayan terminado las obras de señalización y pintura. Un funcionario municipal admitió que la obra se apuró para que fuera vista por expertos coreanos que debían regresar a su país.
El senador Carlos Núñez (ANR-HC) volvió a arremeter contra el ministro del Interior, Enrique Riera, con el que mantiene un conflicto por el uso del polígrafo para ascensos de policías. El ex comisario acusó de “transador” al secretario de Estado y de “recaudar para la corona”.
Dos hombres y una mujer quedaron detenidos tras un operativo antidrogas que se realizó en la noche del martes en el Cuarto Barrio de Luque, Central. Los tres estaban a bordo de un automóvil en el que, según los investigadores, transportaban 1 kilo de cocaína.
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
El promedio de tasas de interés para consumo, vivienda y tarjetas en setiembre de 2025 subió a 16,41% anual. La reducción horaria beneficiará a unos a 150 anestesiólogos del IPS desde el 2026 tras un acuerdo con autoridades del ente. Sobre la inamovilidad de los ministros de la Corte, legisladores oficialistas se mostraron divididos.
Empresarios del Principado de Mónaco y sus anfitriones de Paraguay analizaron este martes en Asunción las oportunidades de negocio e inversión en los sectores agroalimentario, cárnico, forestal y farmacéutico, durante un encuentro enmarcado en la visita del príncipe Alberto II de Mónaco al país sudamericano, informaron los organizadores.