30 ago. 2025

Metrobús: Convocan a nueva audiencia pública

La Comisión de Obras, Servicios Públicos y Comunicaciones de la Cámara de Diputados convoca a una nueva audiencia pública a las 09.00 del lunes 11 de abril para que los frentistas conozcan “a fondo” el proyecto Metrobús.

metrobus2.jpg

El costo de estos dos tramos del proyecto Metrobús asciende a USD 71 millones. Foto: Archivo ÚH

Según los impulsores del proyecto, la idea es escuchar las inquietudes y reclamos de los sectores afectados, con el principal fin de que técnicos del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) respondan a las consultas de la ciudadanía.

La audiencia se llevará a cabo el próximo lunes 11 de abril a las 09:00, en la sala de sesiones del Congreso Nacional, ubicada en el primer piso de la institución.

Dany Durand, presidente de la Comisión de Obras, explicó que el principal inconveniente dentro de este proceso proviene de los frentistas, afirmando que los reclamos surgen a causa de un desconocimiento del proyecto, dijo.

De acuerdo a lo que explicó el diputado, la implementación del Metrobús es un hecho que forma parte de las políticas públicas de mejoramiento del transporte urbano, por lo que no se puede obrar en detrimento del beneficio ciudadano, asintió.

“La mayoría de los locales comerciales tienen en exhibición sus productos sobre las veredas, hay que tener en cuenta que ese espacio es municipal, público, no es privado. Ellos argumentan que al sacarle ese espacio para que circulen las líneas del Metrobús van a restar clientela”, refirió.

“No podemos ir en contra del avance. Las personas quieren cambios, la ciudadanía clama por un mejor servicio de transporte y necesitamos mejorar la política del transporte”, agregó el parlamentario este lunes.

Durand dijo la Comisión a su cargo la realizó varias audiencias públicas sobre el tema antes de que se apruebe el proyecto, y que la aplicación técnica ya no merece ser discutida.

De la misma forma garantizó que muchas personas, por desconocimiento, pedían la implementación del proyecto de monorriel sin tener en cuenta que el Metrobús iba a costar USD 6 millones por kilómetro y el monorriel USD 25 millones por km, refirió.

Más contenido de esta sección
El senador colorado Alfonso Noria afirmó que la oposición puede pedir su pérdida de investidura tras la polémica con el director nacional de Ingresos Tributarios, Óscar Orué, y que si sale lo hará “con la frente en alto” en un posteo realizado este viernes.
Don Antonio Zarza clama para que una mujer le devuelva a su mascota Blanquita, a la que se la llevó de su propia vivienda. Una cámara de circuito cerrado captó el momento del hecho ocurrido en Asunción.
La jueza penal de Garantías, María Elena Cañete, decidió elevar a juicio oral y pública la causa en la que fue víctima fatal una pasajera del transporte público, quien tras ser víctima del robo de su celular cayó del ómnibus. La familia sostiene que la mujer cayó tras ser jalada por el presunto asaltante, mientras el chofer circulaba con las puertas abiertas.
La Fiscalía imputó a 16 personas por violencia familiar y solicitó prisión preventiva para todos los afectados. Estas investigaciones se dieron en tan solo una semana en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
En San Ignacio, Misiones, un conflicto crece entre el progreso prometido y el derecho a decidir, donde vecinos del barrio Resistencia se organizan para frenar la construcción de una planta de tratamiento de residuos cloacales que, según denuncian, se instalaría en medio de una zona residencial con más de 300 viviendas.
La Policía Nacional detuvo en la madrugada de este viernes a un hombre por violencia familiar y amenaza de muerte. Aparentemente, persiguió a su ex pareja hasta la comisaría e intentó agredirla. El procedimiento se realizó en el barrio Loma Pytã de Asunción.