09 jul. 2025

Meteorólogo anuncia un otoño e invierno cálidos y con pocas lluvias

El meteorólogo Benjamín Grassi explicó este viernes que se tendrán un otoño e invierno cálidos, con pocas lluvias, por lo que se anuncian varios incendios forestales en el territorio nacional.

frio.jpg

Desde este 21 de junio inicia el invierno, que tiene una duración de tres meses.

Archivo ÚH

Benjamín Grassi, meteorólogo y profesor universitario, explicó que se tendrán un otoño e invierno con pocas lluvias y sequías. Además como el cambio climático no se detiene, serán también calientes.

“Es un panorama bastante delicado porque si tenemos menos lluvias y tenemos un ambiente caliente en otoño, esas lluvias de otoño que suelen alimentar los ríos van a estar debilitadas, entonces nuestros ríos estarán con aguas por debajo de lo normal”, explicó en conversación con Radio Monumental 1080 AM.

Mencionó que el “otoño normal” suele traer en mayo y en junio frío y heladas, lo que es muy probable que en este año no se registre esa situación y que sea un otoño cálido, con pocas lluvias, incluso en invierno, en los meses de julio, agosto y hasta en setiembre.

Embed

Afirmó que el invierno será “suave” y no se prevén situaciones de un invierno “riguroso”, según los pronósticos.

“El problema del invierno seco y caliente es que alienta a los incendios y ese es un gran problema; el 2020 nos demostró que no estamos preparados para los incendios, tenemos que prepararnos para los incendios con sistemas de alerta, hablar con la gente, con los municipios. El año pasado tuvimos incendios en zonas urbanas y casas amenazadas por incendio”, lamentó.

Anunció que los incendios forestales se tendrán en junio, julio y agosto, lo que será “bastante peligroso”.

El meteorólogo instó a trabajar para que los incendios se puedan controlar y evitar males.

Más contenido de esta sección
El director del Hospital Regional de San Juan Bautista Misiones informó sobre el estado de salud de los dos adolescentes ocupantes de la motocicleta que fue embestida por Pedro Alejandro Rojas Ayala, de 28 años, hijo de la intendenta de San Ignacio, Cristina Ayala. Uno de ellos registra muerte cerebral.
Una familia entera tuvo que abandonar su casa propia y mudarse a un alquiler en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, tras ser atacados constantemente por pandilleros que causan zozobra en la comunidad.
El Ministerio de Desarrollo Social informó que más de 35.000 adultos mayores ya fueron incorporados de manera automática a la pensión alimentaria, a partir de la promulgación de la ley que universaliza este beneficio desde octubre del año pasado.
La Sociedad de Pediatría hizo un llamado a los padres para que vacunen a sus bebés contra el virus sincitial, en el marco de un aumento de enfermedades respiratorias, que pueden derivar en bronquiolitis y neumonía en los más pequeños.
Una batalla campal se registró este martes en la cabecera del Puente Internacional San Roque González de Santa Cruz, aparentemente, entre trabajadores del paso.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) denunció nuevamente el mal uso de la rampa de frenado en la bajada del cerro Caacupé, ubicado en Ypacaraí.