27 abr. 2025

Meteorología espera tormentas y descenso de temperatura

La Dirección de Meteorología e Hidrología espera el ingreso de un sistema de tormentas empujado por un frente frío para los próximos días, por lo que se espera que las temperaturas tengan un descenso de unos 9 a 10° C.

Lluvias y tormentas1.jpeg

La Dirección de Meteorología e Hidrología espera tormentas desde este martes a nivel país.

Foto: Andrés Catalán.

El meteorólogo Eduardo Mingo explicó a Última Hora que ingresará una línea de tormentas que viene siendo empujada por un aire más frío, es decir, más frío de las temperaturas que se tienen ahora.

En ese sentido, indicó que el descenso va a ser importante, y que desde los 39° y 40° C de máxima que se tienen, para el martes y el miércoles se espera máximas de 32° C, unos 9° o 10° C de descenso.

Lea más: Lunes muy caluroso con lluvias y chaparrones en algunas zonas

En lo que respecta la mínima, indicó que rondaría los 22° C, después de amanecer 27° C inclusive el fin de semana, por lo que se tendrá un ambiente menos caluroso.

“El sistema meteorológico es un frente frío, pero ya llega muy débil a nosotros”, detalló, a la vez de señalar que va a generar un descenso importante en la parte central de Argentina y Uruguay.

Entérese más: Predicen que La Niña prolongue enfriamiento del clima hasta bien entrado 2023

“El ingreso se extendería hasta el miércoles y desde el jueves nuevamente con tendencia otra vez en ascenso”, mencionó.

Con respecto a las tormentas, adelantó que ingresarían desde este marte con el frente frío a nivel país, específicamente en toda la Región Oriental y la mitad del Chaco central y bajo Chaco.

Sobre la posibilidad de tiempo severo, manifestó que así como viene el sistema, porque está afectando la parte central de Argentina con tormentas muy intensas, el contraste que se tiene de temperatura, humedad, se entiende por una temperatura más baja que la nuestra, y eso puede generar efectos muy intensos.

Más contenido de esta sección
En la misa de este domingo en Caacupé, recordaron la entrega de la beata Chiquitunga rememorando su visita a la Basílica y los tres pedidos que hizo a la Virgen.
Después de las intensas lluvias registradas en Concepción, operarios municipales procedieron a abrir las compuertas de las estaciones de bombeo del muro de defensa para aliviar el caudal. Gran cantidad de basura fue a parar al río Paraguay.
Agentes del Departamento de Investigaciones de Concepción, en apoyo a sus pares de San Pedro, realizaron este sábado dos allanamientos en la ciudad de Loreto, en el marco de una investigación relacionada a un accidente de tránsito con daño material y posible sustracción de mercaderías.
El Consejo de Desarrollo de Asunción (Codeasu), organización de la sociedad civil, rechaza el nuevo proyecto vial anunciado por el Ministerio de Obras Públicas (MOPC). Aseguran que no soluciona el problema del tráfico de raíz y piden una modernización del transporte público.
Durante actos de recordación por el Día del Periodista en Pedro Juan Caballero (PJC), comunicadores de varios medios se unieron para pedir esclarecimiento de varios crímenes donde murieron periodistas en la frontera.
Un joven fue detenido en Concepción luego de ser sorprendido con 12 gallinas en una bolsa. El detenido cuenta con varios antecedentes.