15 jul. 2025

Meteorología espera tormentas y descenso de temperatura

La Dirección de Meteorología e Hidrología espera el ingreso de un sistema de tormentas empujado por un frente frío para los próximos días, por lo que se espera que las temperaturas tengan un descenso de unos 9 a 10° C.

Lluvias y tormentas1.jpeg

La Dirección de Meteorología e Hidrología espera tormentas desde este martes a nivel país.

Foto: Andrés Catalán.

El meteorólogo Eduardo Mingo explicó a Última Hora que ingresará una línea de tormentas que viene siendo empujada por un aire más frío, es decir, más frío de las temperaturas que se tienen ahora.

En ese sentido, indicó que el descenso va a ser importante, y que desde los 39° y 40° C de máxima que se tienen, para el martes y el miércoles se espera máximas de 32° C, unos 9° o 10° C de descenso.

Lea más: Lunes muy caluroso con lluvias y chaparrones en algunas zonas

En lo que respecta la mínima, indicó que rondaría los 22° C, después de amanecer 27° C inclusive el fin de semana, por lo que se tendrá un ambiente menos caluroso.

“El sistema meteorológico es un frente frío, pero ya llega muy débil a nosotros”, detalló, a la vez de señalar que va a generar un descenso importante en la parte central de Argentina y Uruguay.

Entérese más: Predicen que La Niña prolongue enfriamiento del clima hasta bien entrado 2023

“El ingreso se extendería hasta el miércoles y desde el jueves nuevamente con tendencia otra vez en ascenso”, mencionó.

Con respecto a las tormentas, adelantó que ingresarían desde este marte con el frente frío a nivel país, específicamente en toda la Región Oriental y la mitad del Chaco central y bajo Chaco.

Sobre la posibilidad de tiempo severo, manifestó que así como viene el sistema, porque está afectando la parte central de Argentina con tormentas muy intensas, el contraste que se tiene de temperatura, humedad, se entiende por una temperatura más baja que la nuestra, y eso puede generar efectos muy intensos.

Más contenido de esta sección
José Juvenal Roa Gavilán fue capturado por agentes del Departamento de Investigaciones de San Pedro, luego de nueve años. El hombre fue declarado rebelde por un caso de homicidio doloso y robo agravado ocurrido en el 2016.
La autopsia realizada al cuerpo de un miembro del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) abatido en la reserva Mbacarayú, en Canindeyú, reveló que recibió 11 disparos de arma de fuego y que la mortal le produjo una lesión cardíaca directa y una destrucción del corazón.
El gobierno de China se manifestó sobre la visita del líder taiwanés Lai Ching-te a Paraguay e instó al gobierno local a no dejarse manipular por Taiwán y tomar la decisión de estrechar vínculos con su nación.
El cuerpo de un hombre fue encontrado este martes en la zona de Tres Cerros, distrito de San Alfredo, Departamento de Concepción. La Fiscalía ordenó la autopsia para esclarecer la causa de muerte.
Pobladores del Chaco denunciaron la clausura arbitraria de la ruta departamental D088, también conocida como ruta Ñ, en horario nocturno y en días de lluvias por parte de ganaderos, además del costo de peaje en torno a los G. 120.000.
Un puma fue atropellado por un vehículo frente al acceso principal de la Reserva Natural Tatí Yupí, en Hernandarias, Alto Paraná. Varias personas coincidieron en que la iluminación en la zona es deficiente e instaron a reforzarla.