14 ago. 2025

Meteorología emite alerta por probable tiempo significativo

La Dirección de Meteorología e Hidrología emitió un boletín especial por un sistema de tormentas eléctricas que afectarán varios departamentos del centro y sur de ambas regiones. Se prevé que el fenómeno se presente desde la madrugada de este miércoles.

tormenta.jpg

Un sistema de tormentas afectará al sur de la Región Oriental.

Foto: Pixabay.

Un informe del Departamento de Análisis y Predicción del Tiempo de la Dirección de Meteorología indica que en el transcurso de la madrugada de este miércoles se estaría formando un sistema de tormentas.

Se esperan acumulados de lluvias entre 40 y 60 milímetros, acompañadas de una alta frecuencia de caída de rayos y ráfagas de vientos que podrían estar próximas a los 100 Km/h, así como la alta probabilidad de caída de granizos de manera puntual.

De acuerdo con el boletín, el sistema de tormentas afectaría inicialmente el norte de Argentina y luego se desplazaría rápidamente hacia el territorio paraguayo.

Se prevé que las tormentas afecten a los departamentos de Ñeembucú, Misiones, Central, Paraguarí, Cordillera y sur de Presidente Hayes en el transcurso de la madrugada y durante la mañana del miércoles.

Seguidamente, serán alcanzados el oeste de Caaguazú, Guairá, Caazapá e Itapúa durante la mañana y las primeras horas de la tarde.

Alerta vigente

En la tarde de este martes, Meteorología también emitió una alerta por tormentas eléctricas moderadas a fuertes, ráfagas de vientos moderados a fuertes y la ocasional caída de granizos con la probabilidad de generar tiempo severo.

Los departamentos que podrían ser afectados son San Pedro, centro y sur de Amambay, centro y norte de Canindeyú y sur de Presidente Hayes.

Más contenido de esta sección
Diferentes cámaras de comercio y gremios locales y regionales expresaron su preocupación por la reciente suspensión de toda una cadena de minimercados en Paraguay. Unos 263 locales fueron cerrados por la Dinavisa y Sedeco, luego de que se hallaran reetiquetados y productos vencidos en unos 12 locales.
El cuerpo de bomberos voluntarios informó que las víctimas del grave accidente registrado en un tramo de la ruta Luque-San Bernardino, ascienden a dos, mientras un menor de edad fue derivado al Hospital Regional de Luque.
La Cámara de Senadores rechazó el proyecto de ley que prohibía el uso de cianuro en actividades mineras en el territorio nacional. Los senadores se mostraron, sin embargo, a favor de trabajar en otro proyecto para la suspensión gradual del cianuro.
La asesoría jurídica de la cadena de minimercados, afectada por el cierre de todos sus locales, solicitó a la Dinavisa una reinspección para reabrirlos lo antes posible. Varios gremios calificaron la suspensión total como desproporcionada.
Un accidente de tránsito ocurrido en la tarde de este miércoles en la ruta Luque-San Bernardino dejó un fallecido y varios heridos, e involucró a dos vehículos.
El presidente del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, confirmó la suspensión de una reunión interna para definir un posible paro de buses. Denunció que el Gobierno incumplió el compromiso firmado para el pago de subsidios correspondientes al mes de junio.