27 jul. 2025

Meteorología constata que tornado de categoría F1 azotó a Guaicá de Santaní

El tornado que afectó a la compañía Guaicá, del distrito de San Estanislao, Departamento de San Pedro, y se cobró una vida, tuvo una fuerza de categoría F1, que tiene una velocidad en el viento de entre 117 y 181 km/h.

Guaicá-Santani.jpeg

Daños que provocó el tornado a su paso en Guaicá, de San Estanislao.

Eduardo Mingo, director de Meteorología e Hidrología, confirmó a Última Hora que el tornado que afectó a la compañía Guaicá, distrito de San Estanislao, Departamento de San Pedro, llegó a la categoría F1 de la Escala de Fujita.

Lograron determinar la clasificación del tornado con base en la evidencia que tienen, señaló Mingo.

La escala de Fujita se utiliza para clasificar la intensidad de un tornado que va desde F1 hasta F5.

Puede leer: Ascienden a 32 las familias afectadas por tornado en Santaní

La fuerza del tornado F1 alberga vientos de entre 117 y 181 km/h, cuyo impacto de destrucción es moderado, según la escala de medición.

El fenómeno climático, que inició alrededor de las 19:30 de este jueves, se cobró la vida de una niña de 11 años, afectó a unas 32 familias y dejó un total de 17 pobladores heridos.

También cayeron columnas de alta tensión de la ANDE y los damnificados pasaron la noche refugiados en albergues.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

A causa de los destrozos, la localidad será declarada en estado de emergencia. Ahora, lo que más necesitan las familias son alimentos y ropas, ya que perdieron todas sus pertenencias.

La semana pasada, una anciana de 80 años falleció también por la furia de un tornado en el distrito de Mbocayaty del Yhaguy, Departamento de Cordillera.

Más contenido de esta sección
Una posible fuga de amoníaco se reportó en un frigorífico de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. Los datos preliminares señalan que nueve funcionarios fueron atendidos en el Instituto de Previsión Social (IPS) local. Por su parte, la empresa desmintió la situación y alegó que se trató de un simulacro.
En Caacupé, Departamento de Cordillera, ya no se cobra estacionamiento público en el microcentro de la ciudad y zonas aledañas. Igualmente, se insta a los lugareños y visitantes a denunciar cualquier cobro indebido.
El uso indebido de las banquinas es catalogada como una infracción grave que tiene una multa de G. 1.115.020, alertó el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) e instó a los conductores a respetar las normas de tránsito.
Un accidente de tránsito, registrado en la mañana de este sábado, dejó como saldo daños materiales en un automóvil sobre la avenida Julio César Riquelme, en el cruce con la Calle 2000, del barrio Ciudad Nueva de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Representantes del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) realizaron la intervención en un proyecto agropecuario de cultivo de arroz, en el distrito de Tacuaras, Departamento de Ñeembucú.
Dos jóvenes cajeros de un supermercado ubicado en el kilómetro 7 del barrio Ciudad Nueva de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, fueron aprehendidos tras ser descubiertos robando dinero en efectivo de las cajas registradoras del local.