05 nov. 2025

Meta anuncia un modelo de IA que permite a robots y otros agentes “comprender” su entorno

La tecnológica Meta anunció este miércoles V-JEPA 2, un “modelo mundial” de inteligencia artificial (IA) que permite a robots y otros agentes comprender el entorno físico e interactuar con los objetos que se encuentran a su alrededor.

robot meta.png

V-JEPA 2 es un modelo de IA de código abierto que permite a robots “entender el mundo físico y predecir cómo responderán a sus acciones”.

Foto: Captura de video/ai.meta.com.

V-JEPA 2 es un modelo de IA de código abierto que permite a robots “entender el mundo físico y predecir cómo responderán a sus acciones”, unas capacidades que son esenciales para construir agentes de IA que puedan pensar antes de actuar, según un comunicado de la compañía.

Meta señala como inspiración la capacidad de los seres humanos de predecir cómo cambiará el mundo físico en función de sus acciones; por ejemplo, en un área concurrida, uno camina tratando de esquivar a las personas y los obstáculos que va encontrando.

De este modo, V-JEPA 2 ayuda a robots y otros agentes a imitar esta inteligencia humana a través de los llamados “modelos mundiales”, que se centran en tres capacidades: comprensión, predicción y planificación.

Lea también: Mark Zuckerberg vuelve a declarar para defender a Meta

Por ejemplo, con esta tecnología, robots y otros agentes de IA podrán predecir que si una pelota rueda sobre una mesa, probablemente caerá.

Además, completarán diversas tareas, entre ellas alcanzar, recoger y colocar objetos en nuevas ubicaciones, actuando de forma similar a un humano.

En un video publicado por Meta en su página web, Yann LeCun, científico jefe de IA en la empresa, explica que este “modelo del mundo” puede ayudar a personas con problemas de visión y además es esencial para sistemas autónomos como vehículos que se conducen solos.

El anuncio de esta nueva IA tiene lugar un día después de darse a conocer que el director ejecutivo de Meta, Mark Zuckerberg, está creando personalmente un nuevo equipo de “superinteligencia” dedicado a construir la plataforma de inteligencia artificial (IA) más avanzada del mundo, según medios especializados.

Esta iniciativa sería un hipotético sistema de IA que superaría las capacidades del cerebro humano y Zuckerberg estaría invirtiendo en él enormes cantidades de dinero.

Según The New York Times, Meta ha fichado a Alexandr Wang, fundador y director ejecutivo de la startup de IA Scale AI, para unirse a su nuevo laboratorio, y podría invertir más de USD 10.000 millones en su empresa como parte de un acuerdo que también incorporaría a otros empleados de Scale AI.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
La Misión de Observación Electoral de la Organización de los Estados Americanos (MOE/OEA) en Honduras, encabezada por el ex canciller paraguayo Eladio Loizaga, llamó a garantizar las condiciones adecuadas para el trabajo de las autoridades electorales.
El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Bolivia anuló este miércoles la sentencia de diez años de prisión contra la ex presidenta interina Jeanine Áñez (2019-2020) y ordenó su “inmediata liberación” por el proceso conocido como “golpe de Estado II”, relacionado con la crisis política de 2019.
Al menos siete personas murieron y varias más resultaron heridas luego de que un avión de carga de UPS se estrelló poco después de despegar del Aeropuerto Internacional de Louisville, en Kentucky.
Un hombre acosó a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, cuando se encontraba saludando a transeúntes mientras se dirigía a pie a la Secretaría de Educación Pública (SEP), en el Centro Histórico de la Ciudad de México. La mandataria mantuvo la calma mientras se alejaba de su agresor, aunque se la vio incómoda, según el video.
Una investigación liderada por la Universidad de Granada (sur) ha desarrollado un procedimiento basado en inteligencia artificial (IA) y Teoría de la Señal capaz de predecir erupciones volcánicas con al menos 12 horas de antelación y confirmar su finalización en tan solo tres, un avance “crucial” para la gestión de riesgos y la protección civil.
Mientras los ojos del mundo se posan sobre el Caribe, el presidente venezolano asegura que su país y Rusia están “avanzando” en una cooperación militar que describió como “serena y muy provechosa”.