17 oct. 2025

Messer pidió no compartir su delación a Paraguay y la Justicia brasileña rechazó

Dario Messer solicitó a la Justicia de Brasil que su delación premiada no sea compartida a los pares paraguayos. El pedido fue negado, según medios del vecino país.

Dario Messer

Dario Messer solicitó a la Justicia brasileña no compartir información con Paraguay pero tuvo el pedido negado.

Foto: Archivo.

El Superior Tribunal de Justicia de Brasil negó el pedido hecho por la defensa de Dario Messer, quien solicitó que su declaración premiada no sea compartida con el sistema judicial de Paraguay, según datos publicados en la web del periódico brasileño O Globo.

La defensa del considerado “hermano del alma” por el ex presidente de la República Horacio Cartes alegó que hubo un supuesto incumplimiento del acuerdo hecho por parte del Ministerio Público Federal y la Procuraduría General de la República, que habrían compartido la declaración sigilosa del acusado.

Según la defensa de Messer, al ser compartida su declaración se violó una cláusula de confidencialidad y de adhesión por parte de las autoridades paraguayas y brasileñas.

Nota relacionada: Defensa de Darío Messer pide anular juicio de millonario comiso de bienes

Los abogados de Messer argumentaron que las autoridades de ambos países utilizaron de modo irrestricto las informaciones contenidas en el acuerdo de su cliente, en los últimos tres años y en varias acciones hechas contra el mismo.

En diciembre del 2023, la justicia paraguaya dispuso el comiso de los bienes de Messer, al atender a un pedido del Ministerio Público Federal de Brasil, por intermedio de un procedimiento de cooperación jurídica internacional.

En este caso, la defensa de los Messer había pedido la nulidad del juicio oral para el comiso autónomo de los bienes de Darío Messer y su hijo, y también fue rechazado en su momento.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional brindó detalles de las pesquisas por la muerte del teniente coronel Guillermo Moral, que fue asesinado por sicarios en Asunción. Los asesinos a sueldo recibieron G. 1.800.000 para realizar el hecho, según los investigadores.
La Dirección de Meteorología emitió una última actualización sobre las condiciones de tiempo inestable en Paraguay. El boletín indica sobre condiciones de tiempo severo en más de 10 departamentos del país.
Dos adolescentes habrían ingresado en la mañana del miércoles hasta el sector de visitas conyugales del penal de Coronel Oviedo, conocido como las “privadas”. Ambas viajaron desde Asunción para visitar a dos reclusos considerados de alta peligrosidad.
Dos sospechosos de estar involucrados en el crimen del teniente coronel Guillermo Moral fueron detenidos el jueves en Ciudad del Este.
El Gobierno de Paraguay rechazó este jueves el plan de la agencia de Naciones Unidas encargada de transporte marítimo para descarbonizar el sector, al considerar que impondrá “aranceles universales a la navegación” que -aseguró- profundizará “las asimetrías” entre países desarrollados y en vías de desarrollo.
La Policía Nacional publicó en sus redes sociales la detención de un hombre de 33 años por la tenencia de un moñito de marihuana, cuyo peso no superaría ni los 3 gramos. La abogada especialista en Derechos Humanos y miembro del Mecanismo de Prevención de la Tortura, Sonia Von Lepel, cuestionó la detención.