23 ago. 2025

Messer estaría dispuesto a someterse a la Justicia paraguaya

De acuerdo a la defensa de Dario Messer, investigado por el caso de lavado de dinero en el país, el empresario tiene la voluntad de someterse a la Justicia paraguaya, siempre y cuando se respeten las garantías del proceso.

messer2.jpg

Dario Messer es buscado por la justicia brasileña por lavado de dinero. |Foto: O Globo.

La abogada Leticia Bóbeda comentó que existe un temor a que los derechos de su cliente no sean respetados. Consideró que, actualmente, no se reúnen las condiciones procesales para que el empresario brasileño sea entregado a las autoridades locales.

Para presentarse debemos acceder a los cuadernos fiscales y los elementos que respaldan esa acusación. Mínimamente, tenemos que acceder a las copias, de momento solo tenemos la copia del acta de imputación”, manifestó en comunicación con radio Monumental 1080 AM.

Lea más: Abogada analiza entrega de Messer ante la Justicia

En cuanto a los bienes de Messer en el país, sostuvo que acompañarán el proceso encabezado por la Secretaría Nacional de Bienes Incautados y Comisados (Senabico). Alegó que la falta de una sentencia firme impide al Estado disponer de las propiedades del actual prófugo de la Justicia.

"Él tiene la voluntad de someterse, solo que existe una situación de preocupación y miedo ante la violencia que ha sido ejercida contra su persona, y cercenándole el derecho a ser oído antes de las órdenes de detención y demás”, refirió.

Los abogados Leticia Bóbeda y Rodrigo Galeano se presentaron este lunes ante la Unidad de Delitos Económicos y Anticorrupción para solicitar la intervención en la causa penal abierta contra Messer por los hechos punibles de lavado de dinero y asociación criminal.

Nota relacionada: Desde la clandestinidad Messer dio poder a abogados para su defensa

Dario Messer es buscado por la Justicia del Brasil por su supuesta vinculación con el sonado caso Lava Jato, la mayor investigación sobre corrupción llevada a cabo en la historia del vecino país.

En Paraguay, la Fiscalía apunta a un grupo de empresas de maletín supuestamente creadas por Messer, a través de las cuales recibió en bancos paraguayos más de USD 41 millones enviados, aparentemente, desde paraísos fiscales.

Los otros procesados en nuestro país, además de Dario y Dan Messer y Juan Jiménez Viveros, son Alfredo Granda e Ilan Grinspun, este último administrador de las empresas de Messer.

¿En Paraguay?

Pasaron 26 días de que la Justicia brasileña dictó una orden de captura internacional con código rojo contra Dario Messer. Sin embargo, la Policía sigue sin hallar su paradero.

El hombre más buscado actualmente cuenta también con una segunda orden de captura internacional dictada en nuestro país días pasados.

Rodrigo Galeano, otro de los abogados del empresario Dario Messer, en comunicación con la 780 AM, afirmó que su cliente se encuentra en el país. Leticia Bóbeda, por su parte, se limitó a decir que la información corresponde a un secreto profesional.

Más contenido de esta sección
El temporal que golpeó el martes pasado a la comunidad de Kurusu de Hierro, del distrito de Azotey, Departamento de Concepción, dejó severos daños: viviendas destechadas, postes caídos y familias sin electricidad ni agua. Damnificados denuncian discriminación en asistencia.
Bomberos voluntarios salvaron la vida a una niña de 3 años con problemas respiratorios en Fernando de la Mora, Departamento Central.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) pronosticó una jornada lluviosa, con tormentas eléctricas en ambas regiones del país. Se prevé un descenso de la temperatura en horas de la mañana con mínimas de 12 °C.
Vecinos del barrio denominado Colinas 2, en Caacupé, Departamento de Cordillera, se organizaron en busca de diversas estrategias para mejorar la seguridad de la zona.
Cuatro paraguayos, todos familiares, están desaparecidos en la región de Magallanes, en la cercanía de Puerto William, en Chile, tras el hundimiento de la lancha a motor Ana Belén.
El renunciante intendente de Asunción, Oscar Nenecho Rodríguez, se jactó de haber realizado obras y que solamente exigieron errores administrativos. Sin embargo, al contrastar con la realidad se puede observar cómo se desmonta el discurso.