10 nov. 2025

Mercosur suspende a Paraguay y analiza más medidas en la Cumbre

Los jefes de Estado se reunirán el 29 de junio en Mendoza, Argentina. El bloque regional considera que
en nuestro país hubo ruptura del orden democrático y aplica el Protocolo de Ushuaia, firmado en 1998.

dilma lugo y correa

A consecuencia de la destitución del presidente Fernando Lugo, el Mercosur decidió ayer suspender el derecho de Paraguay de participar en la XLIII Reunión del Consejo del Mercado Común y Cumbre de Presidentes del Mercosur, así como de las reuniones preparatorias, que tendrán lugar en la ciudad de Mendoza, Argentina, entre hoy hasta el 29 de junio de 2012.

El bloque regional considera que en Paraguay hay ruptura de la democracia y anuncia un nuevo pronunciamiento al respecto el 29 de junio, día de la Cumbre de los Jefes de Estado.

En un comunicado conjunto, los países partes del Mercosur, Argentina, Brasil y Uruguay, más los asociados, Venezuela, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador y Perú, anunciaron su decisión de “suspender al Paraguay, de forma inmediata y por este acto” del derecho a participar en los citados encuentros internacionales.

Fundamentaron su decisión en que, “de acuerdo a lo establecido en el Protocolo de Ushuaia sobre Compromiso Democrático en el Mercosur, suscrito el 24 de julio de 1998, la plena vigencia de las instituciones democráticas es condición esencial para el desarrollo del proceso de integración”.

En ese sentido, expresaron “su más enérgica condena a la ruptura del orden democrático acaecido en la República del Paraguay, por no haberse respetado el debido proceso”.

Se refiere al juicio político mediante el cual Lugo fue destituido de su cargo de presidente de la República de Paraguay el pasado viernes. Los jefes de Estado de los citados países critican la rapidez del juicio y el poco tiempo concedido por el Senado a Lugo para ejercer su derecho a la defensa.

Finalmente, el documento señala que en la Cumbre de Jefes de Estado del 29 de junio el Mercosur analizará “ulteriores medidas a ser adoptadas” contra Paraguay si aquí continúa la ruptura del orden democrático.

Los países de Sudamérica presionan contra Federico Franco, que reemplazó a Lugo luego de juicio político del viernes último. Si bien, no todos adoptan medidas, como los mencionados precedentemente, ellos siguen criticando la forma apresurada del juicio político a Lugo.

la era pos-lugo

Los jefes de Estado se reunirán el 29 de junio en Mendoza, Argentina. El bloque regional considera que en nuestro país hubo ruptura del orden democrático y aplica el Protocolo de Ushuaia, firmado en 1998.

Más contenido de esta sección
En la tarde de este domingo, en el Centro Regional de Ciudad del Este, dos personas fueron expulsadas del local de votación por disposición de las autoridades de la Justicia Electoral.
Puntualmente a las 17:00 horas, se procedió al cierre de los portones de acceso del Centro Regional de Educación, el mayor colegio electoral de Ciudad del Este, y escenario de varios incidentes a lo largo de la jornada. Los demás colegios también cerraron sus portones puntualmente.
El director general de la BBC, Tim Davie, y la directora de informativos, Deborah Turness, dimitieron tras varias polémicas sobre coberturas de la cadena, entre ellas un documental cuya edición pareció indicar que Donald Trump había incitado directamente los disturbios en el Capitolio en 2021.
En su homilía de este domingo, el monseñor Ricardo Valenzuela instó a los fieles a la introspección, a tomar a Jesús como un ejemplo y a encarar la vida de cada uno como si fuera un templo que debe cuidarse.
El candidato a intendente de Ciudad del Este Daniel Pereira Mujica, acompañado de una comitiva, ingresó luego del mediodía al local de votación en el Colegio Nuevo Horizonte, donde fue recibido por supuestos simpatizantes de su adversario, que reaccionaron con gritos, incluso lanzando objetos y proyectiles.
Un hombre, cuya identidad aún se desconoce, habría sido sorprendido con una mochila que contenía papeletas de votación marcadas y dinero en efectivo, por lo fue capturado por miembros de la fuerza pública en plena elección de intendente en Ciudad del Este.