31 ago. 2025

Mercosur: Pedirán protocolo de adhesión de Venezuela

El titular del Congreso, Julio César Velázquez, considera que se reunirían los votos para aprobar el ingreso de Venezuela al Mercosur, por parte de Paraguay. Anunció que pedirá al presidente Horacio Cartes la remisión del protocolo de adhesión del país caribeño para su estudio.

julio Cesar.jpg

El presidente del Congreso, Julio César Velázquez. Foto: Archivo ÚH.

El titular del Poder Legislativo expresó que hay gestos de diversos sectores para que se aprobara el ingreso de Venezuela al bloque regional. El país caribeño logró ingresar al organismo sin la anuencia del Congreso paraguayo, donde el trámite por ende aún es una materia pendiente.

También valoró las actitudes de los países miembros para la reincorporación plena del Paraguay al Mercosur, tras la suspensión política que el organismo impuso al país tras el juicio político al entonces presidente Fernando Lugo.

“Yo creo que si hay un pedido oficial, nosotros tenemos que acompañar la incorporación de Venezuela al bloque regional”, expresó Velázquez.

Al ser consultado sobre si se reunirían los votos, el senador colorado respondió que se tendrían los votos para su aprobación. Indicó que hay bancadas “que sí o sí acompañarán” y citó al Frente Guasu, Avanza País, Unace y al Partido Colorado.

Velázquez anunció que hablará con el presidente Horacio Cartes para que remita el protocolo de adhesión de Venezuela al Mercosur.

“Me gustaría que el presidente vaya con el certificado de adhesión de Venezuela”, mencionó el presidente del Congreso al referirse a la próxima Cumbre del Mercosur a realizarse el 17 de enero.

El Congreso paraguayo es el único que mantiene su rechazo a la incorporación de Venezuela al bloque.

Más contenido de esta sección
Un allanamiento simultáneo de dos viviendas en el barrio Remansito de Ciudad del Este derivó en la detención de dos personas, entre ellas un sospechoso de formar parte del grupo criminal Primer Comando Capital (PCC).
El presidente Santiago Peña destacó que la realización del Mundial de Rally en Itapúa coloca a Paraguay “en el centro del mundo” y sostuvo que la competencia internacional es una oportunidad de “mostrarles a todos que somos un país hermoso y lleno de energía”.
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) brindó detalles de cómo se detectó la carga de más de 500 kilos de cocaína en el puerto de Villeta, afirmando que se estableció un nuevo sistema de control de riesgos para evitar los envíos de la carga ilegal a Europa.
La expectativa que tienen los paraguayos en la Selección es grande y la esperanza de volver a un mundial, después de 15 años, es aún mayor. La Albirroja de Gustavo Alfaro se enfrenta el jueves a Ecuador para conseguir la anhelada clasificación, que también podría motivar al presidente Santiago Peña a decretar un feriado el viernes.
Agentes policiales allanaron un depósito en Limpio que habría funcionado como centro de contaminación de una carga de maíz y poroto en la que se ocultaron 500 kilos de cocaína con destino a Países Bajos. Según los intervinientes, se incautaron documentos e insumos de importancia.
El titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), Óscar Orué, detalló cómo el crimen organizado intentó hacer pasar desapercibida más de media tonelada de cocaína oculta entre granos de poroto y locro en un puerto privado de Villeta.