06 sept. 2025

Mercado de EEUU para la carne: “Paraguay ya cumplió con todo”

Autoridades locales mantuvieron una reunión con el embajador de Estados Unidos en Paraguay, Marc Ostfield, donde presionaron para la apertura del mercado estadounidense para la carne local, debido a que ya se habría cumplido con todos los requerimientos.

carnejpg.jpg

Periodo de comentarios públicos para el ingreso de la carne paraguaya a mercado de Estados Unidos culmina el próximo 26 de mayo.

Foto: Archivo

El secretario general de la Presidencia de la República, Hernán Huttemann, señaló que durante la reunión con el embajador de Estados Unidos, Marc Ostfield, realizada el martes, se abordó el tema del ingreso de la carne paraguaya al mercado estadounidense.

En ese sentido, mencionó que el proceso de habilitación lleva más de cuatro años de trabajo y que Paraguay en este momento está en condiciones de decir que ya cumplió con todos los requerimientos que tienen que ver con lo documental, auditorías presenciales y acciones correctivas.

Al respecto, dijo que la habilitación ya está en el ámbito de los EEUU.

Lea más: El Gobierno urge a EEUU que habilite su mercado a la carne

“Ahora el proceso está en manos de Estados Unidos, que tiene que llevar a cabo una audiencia pública, que se da en un plazo de 60 días aproximadamente para emitir un veredicto”, había explicado el canciller nacional Julio César Arriola.

Huttemann señaló que EEUU es el segundo importador de carne más grande del mundo y que se habla de la posibilidad de tener una exportación de alrededor de USD 100 millones, que representarían 20.000 a 25.000 toneladas por año.

“Son números representativos y pedimos al embajador que haga llegar a través suyo ese mensaje a Washington y la importancia que esto representa. Es una prioridad absoluta del Gobierno”, remarcó.

Le puede interesar: Optimismo “moderado” hacia exportación de carne a EEUU

Asimismo, señaló que también se conversó sobre la visita del presidente de la República, Mario Abdo Benítez, a final de mes, a una base militar de la ciudad de Tampa, EEUU, en el marco de una agenda de cooperación, seguridad y defensa.

“También se habló de la creación de la Secretaría Nacional de Integridad y Transparencia que presentó el Poder Ejecutivo, de la importancia de este tipo de señales. Hablamos de otros proyectos también, de hidrovía. La Presidencia retiró el proyecto anterior que se presentó en el 2015”, detalló.

Sobre dicho punto, dijo que se conversó sobre la suscripción de un memorando de entendimiento para un plan maestro de navegabilidad del río.

“El 80% de nuestras exportaciones utilizan esa vía y el 70% de nuestras importaciones. Para Paraguay es fundamental contar con una hidrovía que funcione los 365 días del año”, aseveró.

Finalmente, descartó que se haya hablado sobre el vicepresidente de la República, Hugo Velázquez, y el ex mandatario y titular del Partido Colorado, Horacio Cartes, ambos calificados como significativamente corruptos por el país norteamericano y sancionados económicamente.

Paraguay exportó 333.000 toneladas de carne durante el 2022 a más de 50 destinos del mundo. Durante el primer año de apertura del mercado estadounidense se podrán exportar unas 25.000 toneladas.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Receita Federal (aduana) del Brasil y efectivos de la Fuerza Nacional incautaron 80 kilos de cocaína ocultos en compartimentos falsos de una camioneta con matrícula paraguaya.
El río Paraguay sigue descendiendo y este sábado las mediciones alcanzaron 1,59 metros en Asunción, pese a las lluvias que se registraron en las últimas semanas.
Un hombre alquiló un vehículo bajo la excusa de utilizarlo para trabajar como conductor de plataformas, pero realmente su intención era vender el automóvil. Fue descubierto, detenido por la Policía y liberado por la Fiscalía.
La Policía Nacional y el Ministerio Público realizaron tres allanamientos en Lima, Departamento de San Pedro, en prosecución de la investigación por el feminicidio ocurrido en Santa Rosa del Aguaray, donde resultó víctima Antonia Salinas Espinoza, de 28 años.
La algarabía de los paraguayos por la clasificación al Mundial 2026 se desbordó en las calles de Asunción, donde más de 50.000 personas se congregaron para celebrar con euforia. El Himno Nacional fue coreado con mucho orgullo y entusiasmo entre gritos y abrazos entre los presentes.
La Pastoral Juvenil Carlo Acutis, de la parroquia Virgen María Reina, de Lambaré, Departamento Central, invita a toda la ciudadanía este domingo, a las 03:00, para una vigilia a la espera de la canonización del “influencer de Dios”.