31 jul. 2025

Menor fallece en guardería sin habilitación

guardería

La fiscala Natalia Cacavelos imputó a por homicidio culposo a Gisselle Hilda Beatriz Gill Sanabria.

Foto: Captura de pantalla

La inoperancia de los directivos de un supuesto centro de apoyo escolar, que no cuenta con la habilitación del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) para operar con infantes, le costó la vida a un niño de 2 años, quien falleció ahogado tras caer a una piscina del local.

El hecho se registró ayer en una guardería ubicada sobre las calles Legión Civil Extranjera casi Las Perlas, del barrio Recoleta de Asunción.

Según los datos, el niño realizaba una pintata en una sala de juegos, junto con otros 20 niños y bajo la supervisión de dos personas adultas.

Al momento de limpiarse las manos, el infante salió de la sala y fue al patio trasero, donde está la piscina, en la que cayó y por desgracia se ahogó, en el lapso de entre 5 a 10 minutos en que los responsables lo perdieron de vista.

Sonia Olmedo, directora de Educación Inicial del MEC, detalló ayer que el supuesto centro de apoyo escolar no cuenta con habilitación.

“Todos los espacios de desarrollo infantil, sean privados, oficiales o subvencionados, deben contar con la habilitación del Ministerio de Educación y Ciencias, independientemente a la habilitación comercial que le pueda dar la Municipalidad”, señaló.

Indicó además que para el permiso del MEC, se debe cumplir con una serie de requisitos de seguridad para operar con niños de esa franja etaria, como la infraestructura.

Más contenido de esta sección
La Sala Penal de la Corte destrabó la causa de Francisco Javier Díaz Verón, ex fiscal general del Estado, y resolvió que el camarista José Agustín Fernández sea quien estudie el caso. Aunque Fernández se había apartado, su colega Arnulfo Arias impugnó esa decisión y los ministros le dieron la razón. Además, se remitirán los antecedentes para analizar la mora en la resolución en el expediente.
El Tribunal de Apelación Penal destrabó finalmente el caso por las lesiones sufridas por el joven Benjamín Zapag, con lo que ahora los jueces podrán fijar fecha para el inicio del juicio oral contra el único acusado Héctor Iván Grau.
Desde Hernandarias hasta Minga Guazú y distintos puntos de Ciudad del Este, las comisarías y puestos policiales atendieron llamados de auxilio que terminaron con seis presuntos agresores detenidos.
El Tribunal de Sentencia que juzga al policía Oliver Lezcano y su pareja Ada Arasy Ruiz Díaz, acusados por el homicidio doloso del militar Líder Javier Ríos Cañete, ocurrido en enero del 2023, rechazó la nulidad de la acusación, así como la exclusión de algunas pruebas. Sí admitió la división informal del juicio oral.
El abogado Napoleón Acosta solicitó al Tribunal de Sentencia que juzga a Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, en el caso A Ultranza Paraguay, la constitución de un psicólogo forense debido a que su salud mental se encuentra bastante deteriorada, conforme señaló.
En sesión plenaria de la Corte Suprema, celebrada esta mañana, se aprobó la utilización de las tobilleras electrónicas en todo el territorio nacional y para todo tipo de delitos e instancias. La medida fue adoptada a pedido de la Policía Nacional. Hasta entonces, su uso estaba limitado a la capital y a determinados hechos punibles.