09 nov. 2025

Menonitas paralizan su producción y comienzan a movilizarse

Los menonitas instalados en el norte del país no trabajarán este martes y se movilizarán junto con los demás pobladores por la libertad de los cinco secuestrados. Es la primera vez que ambos sectores se unen y que los colonos se exponen públicamente.

menonitas.jpg

Los menonitas marchan por la libertad de los secuestrados. |Foto: Carlos Aquino.

Los menonitas, que se caracterizan por trabajar casi sin descansar y alejarse de los medios de prensa, ahora se paralizan de manera poco usual, ante los secuestros y constantes amenazas que sufren en el norte del país por la presencia del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo, reporta el corresponsal Carlos Aquino.

Se congregan en la colonia Manitoba, en el km 353, departamento de San Pedro, desde donde irán en caravana hasta Santa Rosa del Aguaray. Allí se reunirán con otros menonitas y luego marcharán hasta la iglesia de la ciudad, donde se unirán a los demás pobladores.

Por primera vez, estos sectores marcharán juntos hasta el cruce de Santa Rosa, donde varias personas harán uso de la palabra. Se prevé que hable Obdulia Florenciano, madre el suboficial secuestrado desde hace más de tres años; Abrahán Fehr, padre de otra víctima del EPP; un representante de las colonias menonitas; de la Asociación Rural del Paraguay; el intendente Esteban González y el párroco local, informa a su vez Telefuturo.

En un principio surgió la versión de que los colonos eran persuadidos por representantes del Gobierno para no marchar, pero finalmente se mantuvieron firmes. El vocero de la Fuerza de Tarea Conjunta, Víctor Urdapilleta, desmintió el hecho y agregó que en realidad se apoya la movilización.

Además de Morínigo, permanecen secuestrados, Abrahán Fehr desde el 2015, Félix Urbieta desde el 12 de octubre del 2016, Franz Hiebert desde hace más de un mes y Bernhard Blatz, quien cumple 25 días privado de su libertad.

Más contenido de esta sección
En la tarde de este domingo, en el Centro Regional de Ciudad del Este, dos personas fueron expulsadas del local de votación por disposición de las autoridades de la Justicia Electoral.
Puntualmente a las 17:00 horas, se procedió al cierre de los portones de acceso del Centro Regional de Educación, el mayor colegio electoral de Ciudad del Este, y escenario de varios incidentes a lo largo de la jornada. Los demás colegios también cerraron sus portones puntualmente.
En su homilía de este domingo, el monseñor Ricardo Valenzuela instó a los fieles a la introspección, a tomar a Jesús como un ejemplo y a encarar la vida de cada uno como si fuera un templo que debe cuidarse.
Un hombre falleció en la noche del último sábado luego de un terrible accidente sobre la ruta PY01, a la altura del kilómetro 196,5 de San Juan Bautista, en el Departamento de Misiones.
El candidato a intendente de Ciudad del Este Daniel Pereira Mujica, acompañado de una comitiva, ingresó luego del mediodía al local de votación en el Colegio Nuevo Horizonte, donde fue recibido por supuestos simpatizantes de su adversario, que reaccionaron con gritos, incluso lanzando objetos y proyectiles.
Dos jóvenes perdieron la vida en la madrugada de este domingo en Itapúa, luego de un accidente de tránsito que involucró a un conductor alcoholizado.