14 nov. 2025

Menonita alega que solo quiso hacer un favor a los Fehr

El menonita detenido como cómplice del engaño a la familia Fehr alegó que solo quiso hacer un favor a la familia cuando hizo de intermediario con la persona que supuestamente recibió el dinero.

Allanamiento.jpg

Una de las viviendas allanadas durante el jueves. Foto: Archivo.

Elwin Albino Zacharias manifestó en Radio Monumental AM que solamente quiso ayudar a la familia cuando intermedió entre los Fehr y Demetrio Santacruz para efectuar el pago de USD 100.000 para el rescate de Abraham Fehr.

Explicó que hicieron “reuniones confidenciales” para poder planificar el pago. Según la versión fiscal, la familia del menonita secuestrado por el Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) entregó USD 100.000 a Zacharias.

El mismo, luego dio el monto a su empleado de confianza, Emiliano Colmán, también detenido, para que le llevase el dinero a Santacruz. Luego perdieron contacto y Zacharias sostuvo que, como en el secuestro de Arlan hubo un pago y tardaron 8 meses en tener un contacto, entonces esperaron.

“Nunca pensé que me iba a pasar esto por hacer un favor”, expresó el menonita. Afirmó que solamente hizo un favor, pero admitió que “fue un error”. Indicó que es amigo de la familia Fehr de toda la vida.

Por otro lado, aceptó conocer a Santacruz, el que habría recibido el pago. Comentó que solo sabía que era dirigente en el norte. No tenía más datos sobre el mismo.

Abraham Fehr está en manos del EPP desde agosto de este 2015, junto con el suboficial Edelio Morínigo, que cumplió 525 días secuestrado por el grupo armado.

Más contenido de esta sección
Un motociclista protagonizó una pelea con un profesor y un alumno frente a un colegio en Itauguá, Departamento Central.
El ministro de Desarrollo Social, Tadeo Rojas, explicó que la deuda con proveedores del programa Hambre Cero fue en gran medida por problemas de papeleos, que generaron un atraso. El secretario de Estado espera cumplir con la obligación antes del 2026.
Con la mirada puesta en las elecciones municipales de 2026, Miguel Prieto, ex intendente de Ciudad del Este, instó a la oposición a mantener los pies en la tierra para conquistar la mayor cantidad posible de municipios del país y, de esa forma, enfrentar con fuerza al Partido Colorado en las generales de 2028. Asimismo, resaltó su apoyo a la precandidata Johanna Ortega en Asunción.
El ex senador liberal Alfredo Jaeggli fue detenido y deportado de las Bahamas tras presentar problemas documentales por haber adquirido únicamente un pasaje de ida. El político, que regresó a Paraguay en la noche del jueves, tenía previsto volver al país a bordo de un avión de su propiedad en Estados Unidos.
La Dirección de Meteorología anuncia un viernes cálido, con mucha humedad en el ambiente, algunos chaparrones y ocasionales tormentas eléctricas.
En la Municipalidad de Asunción seguirían los esquemas irregulares relacionados con coimas y retenciones de actas, pese al cambio de intendente. El titular del Mitic, Gustavo Villate, salió en defensa del presidente Santiago Peña en el caso de supuestas restricciones del mandatario sobre la movida nocturna en San Bernardino. La balanza comercial paraguaya registró un déficit de USD 791,2 millones al cierre de octubre.