31 oct. 2025

Megaestafa: Piden juicio para Steven Bareiro en tres causas

31125572

Esquema. Se sospecha centenares de denuncias contra los dueños de la empresa.

RODRIGO VILLAMAYOR

La fiscala Gladys González acusó y pidió juicio oral para Denis Steven Bareiro en tres causas diferentes. El hombre está supuestamente ligado al megaesquema de estafa con la venta de vehículos a través de su concesionaria Steven Automotores. Se estima que habría más de cien víctimas.

Los hechos por los cuales fue acusado son estafa, asociación criminal, apropiación y quebrantamiento del depósito.

Denis y su padre, Carlos Bareiro, estarían involucrados en un esquema en el que vendían automóviles y ante el mínimo atraso, en supuesta connivencia del Juzgado de Paz, secuestraban los vehículos de los dueños.

LOS HECHOS. En uno de los casos, la víctima fue Milciades López, quien en marzo del 2023 compró un Toyota Vitz, entregando G. 18.300.000, debiendo pagar el resto en 24 cuotas de G. 1.354.000.

Su idea era dedicarse a ser conductor de Bolt, pero la empresa no le entregó ni la cédula verde, ni los demás documentos del vehículo que él necesitaba, por lo que se veía imposibilitado en operar en los servicios de plataforma.

Según consta en la denuncia, López cada mes iba y reclamaba la cédula verde, pero seguían sin entregarle.

Transcurrido un año de la compra, el hombre se atrasó tres cuotas, ya que estaba sin trabajo y ya llegaron junto a él a secuestrarle su auto con orden judicial, firmado por el juez Jorge Franco (también procesado en otras causas).

Una semana después, Milciades firmó una rescisión de contrato y dación de pago por el vehículo.

Luego de la investigación, la Fiscalía descubrió que ese auto ya había sido secuestrado anteriormente de otra mujer, Angelina Florentín. Cinco días después ya “vendió” a Milciades López ese mismo rodado.

OTRAS CAUSAS. El segundo caso por el que fueron acusados padre e hijo es por quebrantamiento del depósito, en el que fue víctima Angelina Florentín.

Ella había comprado el Toyota Vitz un año antes que Milciades, en abril del 2022, por un valor total de G. 59 millones.

“La víctima abonó lo hizo en tiempo y forma durante ocho meses, pero que debido a una enfermedad se atrasó en el mes nueve”. El 24 de marzo de 2023, llegaron los oficiales de Justicia a su casa y exhibieron un mandamiento de secuestro, librado también por el juez Jorge Franco.

La tercera causa es porque Jesús Rivas logró demostrar el pago de sus cuotas por un Toyota Premio, y que aun así le secuestraron su vehículo.

Más contenido de esta sección
El Tribunal de Apelación revocó la prisión de un acusado, porque los jueces le dieron la medida por obstruir el juicio oral cuando que fue el único de los procesados que nunca presentó nada. Además, le revocaron medidas alternativas que no tenía, ya que había sido sobreseído provisionalmente y, al reabrirse la causa, no le impusieron nada.
El juez de Garantías José Agustín Delmás decretó esta siesta la prisión preventiva de Luis Alberto Quintana Acosta, imputado por supuesta coacción y amenaza de hechos punibles, por las supuestas amenazas vía redes sociales al periodista Carlos Benítez, director del medio periodístico digital El Observador.
La jueza de Paz de La Catedral, Nathalia Garcete, y otros seis acusados afrontarán juicio oral. Además,el magistrado Humberto Otazú se opuso a dar la suspensión del proceso para otros dos procesados por el caso, para los que la Fiscalía se allanó al pedido.
El abogado Silvio Alberto Delvalle denunció que en el 2022 la Corte le casó la matrícula por denunciar a magistrados, haciendo que trece de ellos se inhiban en las diferentes causas que llevaban. Según el profesional, solo denunciaba irregularidades, lo que le costó su trabajo y ya lleva tres años sin poder ejercer. Esta semana presentó un nota para que le levanten la medida.
El Tribunal de Sentencia condenó esta mañana a 28 años de cárcel a Tiago Javier Órtola Peralta (18), líder del Clan Órtola, ligado al Clan Rotela, por un crimen cometido junto con su hermano de 14 años, en el barrio Santa Ana, de nuestra capital, en octubre del año pasado.
La fiscala Belinda Bobadilla solicitó esta mañana al juez de Delitos Económicos Humberto Otazú el rechazo de la mayoría de los incidentes planteados por las defensas de los acusados en el caso de la mafia de los pagarés, correspondientes al Juzgado de Paz de La Catedral del segundo turno.