08 ago. 2025

MEF tilda de manejable y coherente PGN 2024 aprobado por Diputados

25853220

PGN. La Cámara de Diputados dio su media sanción al proyecto de PGN para el 2024.

gentileza

El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, dijo que el proyecto de Presupuesto General de la Nación (PGN) 2024, aprobado en la Cámara de Diputados es un plan de gastos “manejable y coherente”. El plan presupuestario fue remitido a la Cámara de Senadores para su estudio.

“Creo que es un presupuesto bueno, razonable y esperemos que el Senado acompañe. No es a libro cerrado porque mucha gente se preocupa de que atropellamos al Congreso. Creo que está bien, es manejable esto y esperemos que el Senado respete lo que se hizo en Diputados”, expresó en el portal del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

Fernández Valdovinos valoró que la Cámara Baja haya respetado las proyecciones de ingresos. Explicó que en este caso, lo que hicieron los diputados fue reasignar algunas partidas presupuestarias para cubrir otras necesidades. “Lo importante ha sido que han respetado las proyecciones en términos de ingresos, y algunas asignaciones, pero es manejable desde el punto de vista macroeconómico. Ojalá que el Senado pueda apoyar este Presupuesto”, sostuvo.

Si bien el ministro había defendido, desde una postura personal, la propuesta de incremento de salario para el presidente de la República, ministros y viceministros, no realizó comentarios sobre la exclusión de los aumentos salariales por parte de la Cámara Baja.

DEUDAS. El ministro de Economía reiteró que se están realizando los esfuerzos necesarios para poder honrar las deudas que tiene el Estado con sectores como el de la construcción y los proveedores del Ministerio de Salud.

“Vamos a ser lo más transparente posible, pagando una deuda que viene generada desde hace mucho tiempo por un Gobierno irresponsable que no fue capaz de dar la cara y buscar una solución para este sector privado que ya está teniendo problemas en su dinamismo”, puntualizó.

Sobre el punto, el ministro explicó que durante el gobierno anterior se empezaron a generar los atrasos licitando obras por el total del presupuesto, ignorando obras que se habían licitado anteriormente.

La Cámara de Diputados por mayoría de votos aprobó el proyecto PGN 2024 con las modificaciones sugeridas por su Comisión de Presupuesto. Se trata de un Presupuesto que asciende a G. 116 billones (USD 15.823 millones), incluyendo la adenda presentada por el MEF.

15.823 millones de dólares alcanza el presupuesto 2024 aprobado el pasado lunes por la Cámara de Diputados.

Más contenido de esta sección
La Agencia Panameña de Alimentos aprobó la importación de productos cárnicos de la especie bovina desde Paraguay, según informó este miércoles, el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa).
Desde un gremio de comerciantes del rubro frutihortícola manifestaron su preocupación por el incremento de precios en productos como el tomate y la cebolla, y alertaron que las subas continuarían. Afirmaron que la responsabilidad de otorgar el permiso de importación Afidi recae en el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), y no directamente en el Senave
Este miércoles se celebró la Expo Empleo Encarnación, en el marco de la celebración del Campeonato Mundial de Rally (WRC, por sus siglas en inglés), que tendrá lugar por primera vez en Paraguay a fines de agosto. En la ocasión, se ofrecen más de 300 empleos. Unos 1.150 postulantes participaron de la convocatoria.
Los jubilados municipales se manifestaron –como en reiteradas ocasiones– este miércoles para pedir la intervención de la Caja, que les debe sus haberes desde hace 4 meses. Denuncian que Gobierno se pone el “lente hũ” (lentes negros) para no tomar medidas en el asunto.
El Gobierno autorizó nuevos aumentos y reprogramaciones en el PGN 2025 por alrededor de USD 13,8 millones. Los recursos serán destinados a salarios, viáticos, útiles de oficina, transferencias a entidades descentralizadas y otros gastos.