El presidente del Congreso Nacional, Basilio Bachi Núñez, también se pronunció ayer con respecto a la situación de la carne a nivel país y expresó su preocupación por el alto costo del producto.
En ese sentido, apuntó a la necesidad de revisar los precios, especialmente considerando que la cotización del dólar disminuyó, sin que ello se traduzca en una baja en los productos de consumo.
“Ustedes ven la celeridad que tienen las empresas, ya sea la de transporte público, si sube el combustible; ellos quieren subir el pasaje, los servicentros, si sube el dólar, ellos ya al otro día amanecen con aumento del pasaje, pero cuando baja el dólar, que es la tendencia, que tengo entendido que va a ser por dos años, entonces, eso no se traduce en la canasta básica, no se traduce en el combustible, no se traduce en la carne”, criticó, al tiempo de asegurar que dará seguimiento al tema, en beneficio de los ciudadanos.
Los altos precios de la carne vacuna paraguaya ya preocupa a la ciudadanía. De acuerdo con el último informe de inflación del Banco Central del Paraguay (BCP), en un año se incrementó 22,3%, y los precios incluso llegan a más de G. 80.000 por kilo en algunos cortes.
El propio presidente de la República, Santiago Peña, reconoció esta semana que a las familias paraguayas les cuesta comprar la proteína, mientras que el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, señaló que también quieren saber qué está ocurriendo.
Recordó que, entre los eventuales motivos, muchos apuntan a que se está exportando demasiado.
Si bien los ganaderos denuncian un oligopsonio de frigoríficos y que estos imponen los precios del ganado, el último boletín de la Asociación Rural del Paraguay (ARP) muestra que el monto que se paga a los productores también está en alza. Un año atrás costaba USD 3,10 el Kilo al gancho; seis meses atrás era de USD 3,85, y actualmente ya llega a los USD 4,41.