13 nov. 2025

Medio colombiano habla de 3 extranjeros identificados por crimen de fiscal

Las investigaciones del asesinato del fiscal Marcelo Pecci en Colombia habrían puesto foco sobre dos ciudadanos de origen libanés y uno brasileño, todos vinculados al Hezbolá, según informa un medio colombiano.

Fiscal-Marcelo-Pecci.jpeg

El fiscal Marcelo Pecci, fallecido en Colombia.

Foto: ÚH.

Dos ciudadanos de origen libanés y uno brasileño están en la mira de las autoridades, tras el asesinato del fiscal Marcelo Pecci en una playa privada de la Isla de Barú, en Cartagena, según informa el portal de El Colombiano.

“Las autoridades de Colombia, Estados Unidos y Paraguay pusieron el foco sobre tres nombres hasta ahora ocultos: Kassed Mohamad Hijazi, Nader Mohamad Farhat y Mahmoud Alí Barakat”, señala una publicación.

Siempre según lo relatado en el medio colombiano, el brasileño Kassed Mohamad Hijazi y los libaneses Nader Mohamad Farhat y Mahmoud Alí Barakat fueron capturados debido a investigaciones del fiscal Marcelo Pecci, quien los vinculó con el lavado de dinero proveniente del narcotráfico.

Lea más: Crimen de Marcelo Pecci se habría gestado en cárcel de EEUU, según medio colombiano

Los tres sospechosos del crimen del agente del Ministerio Público fueron capturados en su momento y extraditados a los Estados Unidos, desde donde eran solicitados por cargos de narcotráfico y lavado de activos.

Nader Mohamad Farhat y Mahmoud Alí Barakat serían integrantes del grupo terrorista libanés Hezbolá y los investigadores los consideraban como los contactos de la organización para negociar las drogas con carteles de Bolivia, Brasil, Paraguay y Argentina.

En esta misma línea, el periódico El Tiempo de Colombia ya había informado que una de las primeras hipótesis que se manejó tras la muerte del fiscal contra el crimen organizado, antidrogas y antiterrorismo Marcelo Pecci apunta hacia una organización terrorista internacional.

Las autoridades sospechan que el crimen se pudo haber gestado en una prisión de Estados Unidos y se menciona a Nader Mohamad Farhat, quien fue detenido en el 2018 en Ciudad del Este y extraditado a los Estados Unidos en junio de 2019.

Por su parte, el general Luis Vargas, director de la Policía de Colombia, dijo que la primera hipótesis del crimen tendría relación con las investigaciones que realizaba el fiscal Marcelo Pecci contra el terrorismo internacional.

Más contenido de esta sección
El titular del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), Gustavo Villate, habló sobre las supuestas restricciones que el presidente Santiago Peña habría realizado a la movida nocturna en la ciudad de San Bernardino.
La Fiscalía investiga la extraña muerte de una beba de siete meses que estaba al cuidado de su prima, una niña de 11 años. El hecho ocurrió en Caaguazú y un patólogo apunta a una muerte súbita por alguna enfermedad.
La Dirección de Meteorología prevé un jueves con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas por la mañana y la tarde en gran parte de Paraguay.
El senador colorado Carlos Núñez, que ya renunció a la bancada de Honor Colorado, realizó una serie de denuncias contra el ministro del Interior, Enrique Riera, y el comandante de la Policía Nacional, Carlos Benítez.
La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia tormentas para la noche de este miércoles para más de 10 departamentos. No se descarta la ocurrencia de fenómenos de tiempo severo.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) firmó un acuerdo con Soledad Núñez para oficializar su apoyo a la precandidatura de la intendencia de Asunción, de cara a las municipales 2026 y en medio de una puja entre figuras de la oposición.