12 nov. 2025

Medidas para comercio de frontera dependen de acuerdo con Brasil y Argentina

Las medidas económicas adoptadas por el Gobierno para mitigar el impacto de la crisis en las zonas fronterizas dependen ahora del visto bueno de Argentina y Brasil. Las reducciones arancelarias estarán vigentes hasta el 31 de diciembre.

Comercio de frontera.jpg

El decreto que reduce las tasas arancelarias para reactivar el comercio de frontera sería decretado este viernes.

Foto: Archivo.

El viceministro de la Secretaría de Estado de Tributación (SET), Óscar Orué, dijo que la reducción de las tasas portuarias y aeroportuarias sería decretada este viernes por el Poder Ejecutivo.

Las medidas para hacer frente a la dura baja económica sufrida en las zonas de Salto del Guairá, Pedro Juan Caballero, Ciudad del Este y Encarnación están a consideración de los gobiernos de Argentina y Brasil.

Orué explicó que en vista de que la propuesta fue concretada recién este jueves, los representantes diplomáticos de nuestro país recién pudieron acercar el documento a sus pares en ambos países.

Nota relacionada: El Gobierno reducirá al comercio de frontera el IVA y el ISC como auxilio

Según señaló, el decreto estará vigente hasta el 31 de diciembre y establece la creación de un depósito especial en la Dirección Nacional de Aduanas para el turismo.

Ello, atendiendo que las entregas se harían vía delivery o courrier especial de frontera, precisó en contacto con radio Monumental 1080 AM.

Es de resaltar que se reducirá el impuesto selectivo al consumo (ISC) para los productos importados bajo el régimen de turismo, comercializados en frontera a través de la reexportación.

Entre ellos, citó que el porcentaje de reducción será de 0,5% para los artículos electrónicos y celulares, mientras que las bebidas alcohólicas tendrán una disminución del 3%, quedando finalmente a 7%.

El impuesto al valor agregado (IVA) a las importaciones, cobrado por Aduanas, será reducido del 10% al 1%. Las tasas para productos que son enviados vía aérea tendrán una reducción del 30%.

Todas las ventas y transacciones serán realizadas a través del comercio electrónico. El auxilio al comercio fronterizo también contará con una ayuda social a través de programas ya existentes, como el de adultos mayores, Tekoporã y Pytyvõ.

Más contenido de esta sección
Un joven fue detenido en la tarde del último martes tras un enfrentamiento a balazos con la Policía Nacional y la consecutiva persecución en Asunción.
Soledad Núñez, la precandidata a intendente de Asunción por la oposición, habló sobre el apoyo que el líder del partido Yo Creo, Miguel Prieto, le brindó a Johanna Ortega, quien también aspira llegar al mismo cargo electivo que ella. Dijo que era algo esperado por la amistad que mantienen.
Guido Estigarribia, presidente de la Asociación de Lomiteros del Paraguay, anunció la suba de precios de los lomitos y hamburguesas debido al elevado costo de la carne y otros insumos necesarios para prepararlos.
Una ciudadana de nacionalidad peruana denunció a su ex pareja, un comisario, por hechos de violencia sistemática. La víctima realizó varias denuncias a la Policía y por la falta de respuestas tuvo que recurrir a la Corte IDH.
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
Óscar González, ministro de Defensa, destacó y calificó de histórica la operación que interceptó una avioneta en Concepción con la ayuda de un Super Tucano y un radar móvil. Se presume que la aeronave ingresó a Paraguay desde el norte.