26 ago. 2025

Médicos realizan cirugías gratuitas a pacientes en Santa Rosa del Aguaray

27022241

Selección. Todo un equipo multidisciplinario participa para operar a más de 80 pacientes.

Calidad de vida. A través del programa Ñemyatyro Paraguay, 82 pacientes de la zona de San Pedro acceden a cirugías reconstructivas complejas sin costo alguno.
Casos de personas con variados diagnósticos, que van desde labio leporino, paladar hendido, tumores de la piel, cáncer de la piel hasta malformaciones de rostro, manos y pies y cicatrices patológicas.

Todos estos están siendo atendidos por un equipo conformado por más de 40 trabajadores de la salud, acompañados de médicos italianos y franceses, explicó el doctor Saúl Zaputovich, director médico del Cenquer.

Hace dos semanas fueron realizadas las evaluaciones para las personas que iban a ser operadas. Según contó Zaputovich, consultaron alrededor de 150 pacientes. De ese total, 82 fueron seleccionados.

Las cirugías empezaron el lunes y probablemente irán hasta mañana jueves. Hasta ayer ya habían operado a 50 personas.

Los procedimientos quirúrgicos están llevándose a cabo en el Hospital General de Santa Rosa del Aguaray.

Cirujanos plásticos, enfermeros, psicólogos y fisioterapeutas están en el lugar. A ellos se suman trabajadores sociales, enfermeros, fisioterapeutas que forman parte de equipo del Cenquer que trabaja en estos momentos en el Norte.

“Aparte están con nosotros colegas extranjeros que siempre vienen y están operando con nosotros, dos italianos y un francés. Ellos son especialistas del labio, mano y paladar”, detalló.

Los profesionales se quedan hasta lo último para dar el alta a los pacientes que han sido operados. En caso de que la intervención requiera un seguimiento por su complejidad, se les solicita ir hasta el Cenquer en Asunción.

“En el 99% tratamos de darle respuesta y solución en el mismo lugar. Todas las cirugías son totalmente gratuitas, traemos todos los insumos, instrumentales, incluso ropas compresivas que fabricamos en el Cenquer sobre medida”, contó.

CAPACITACIÓN. Aparte de las operaciones, los profesionales están realizando jornadas de capacitaciones para trabajadores y estudiantes de la salud en la zona de Santa Rosa del Aguaray, contó Zaputovich.

Los cursos tratan de temas como atención básica al paciente quemado, para que puedan dar respuesta a los usuarios que llegan al centro asistencial de su localidad.

La capacitación apunta también a que los profesionales sepan cómo y en qué condiciones derivar a un paciente al Cenquer en caso de que sea necesario.

Las jornadas en el Hospital General de Santa Rosa del Aguaray son las primeras de este año del programa Ñemyatyro Paraguay.

Dicho programa empezó en el 2013 y es realizado en diferentes localidades del país, con la finalidad de dar esperanzas a personas en condiciones médicas difíciles.

46 es el total de personal que participa en las jornadas de cirugía; entre ellos están italianos y un francés.
11 años lleva implementándose el programa Ñemyatyro, que permite operar a personas en varios lugares.
27022253.jpg

Seguimiento. Si la complejidad del caso lo requiere, el paciente puede ir hasta el Cenquer.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Salud Pública recomienda que antes de un viaje, tanto adultos como niños, accedan a una dosis contra el sarampión por lo menos dos semanas antes del viaje.
En el Hospital Ingavi de IPS se atienden con frecuencia casos de adultos mayores que sufren caídas. La Dra. Ana González, geriatra, y la Lic. Nelly Soto, fisioterapeuta, aconsejan sobre cómo prevenir las temibles caídas en adultos mayores.
El ministro de la Niñez, Walter Gutiérrez, informó que el lugar se usa como “un aguantadero” y denunció que adultos ajenos a los menores los utilizaban como fuente de ingresos, quienes obtenían entre G. 150.000 y G. 200.000 por día.
La situación de la avenida Avelino Martínez está cada vez peor y los ciudadanos exigen al Municipio que se realicen bacheos temporales antes de que inicie el proyecto de obras, debido a que la arteria actualmente está intransitable.
Frigoríficos, supermercados y negocios en el Mercado de Abasto recibían la visita de funcionarios municipales que apretaban a comerciantes, recibían transferencias bancarias y cajoneaban actas.
Funcionarios de la Municipalidad de Asunción recorrieron distintos barrios para eliminar la gran cantidad de criaderos. Estos sitios propician la aparición del mosquito Aedes aegypti, vector transmisor del dengue y otras arbovirosis.