09 ago. 2025

Médicos preocupados por uso abusivo de fármacos para bajar de peso: ¿Qué piden a Salud?

Miembros de la Sociedad Paraguaya de Endocrinología y Metabolismo expresaron su preocupación por el uso indiscriminado de medicamentos para bajar de peso y piden al Ministerio de Salud que la venta de los fármacos sea bajo receta médica.

bajar de peso.jpg

La Sociedad Paraguaya de Endocrinología y Metabolismo pide que se controlen medicamentos utilizados para bajar de peso.

Foto: Pexels

La doctora Fabiola Romero, presidenta de la Sociedad Paraguaya de Endocrinología y Metabolismo, se mostró preocupada por el auge del uso de medicamentos para tratar la obesidad y la diabetes, utilizados también con fines estéticos por personas que buscan bajar de peso.

Uno de estos fármacos es el Ozempic, un medicamento inyectable que se usa para mejorar los niveles de azúcar en la sangre, que tiene mucha aceptación incluso en gimnasios y centros de estética, por lo que solicitan que su comercialización sea controlada.

Lea más: Dinavisa alerta sobre tres suplementos que se comercializan sin registro sanitario

“Hicimos un pedido al Ministerio de Salud para que esto sea bajo receta médica”, confirmó la doctora Romero en una entrevista concedida a radio Monumental 1080.

La médica aseguró que se dan casos en que se recomienda este y otros medicamentos sin conocer los efectos adversos que pueden llegar a ocasionar, así como las contraindicaciones.

Le puede interesar:Productos estéticos y potenciadores sexuales, entre los más vigilados por Dinavisa

El medicamento –según la explicación de la profesional– tiene una acción sobre el centro del apetito a nivel cerebral y, sobre todo, a nivel del estómago, retrasando el vaciado gástrico.

“Uno se siente satisfecho más rápidamente, entonces eso te da mayor saciedad. Después se vio que la suma de estos dos efectos realmente ayuda a la pérdida de peso”, agregó.

La Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) alertó sobre el riesgo del uso de medicamentos destinados al tratamiento de la diabetes para bajar de peso.

Además de Ozempic, que ingresaba de contrabando desde Clorinda, Argentina, aprovechando la diferencia de precios, también existen opciones similares como Wegovy y otros.

Más contenido de esta sección
Desde el Comité Organizador de ASU2025 informaron sobre el cierre de tránsito vehicular en la Costanera de Asunción durante este sábado, el domingo 10 y el domingo 17 de agosto. En el marco de los Juegos Panamericanos Junior.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) pronosticó un sábado frío con mínimas que marcaron ya entre 2 a 10 °C, como también vientos del sur.
La Policía Nacional intervino ante el hallazgo de un cadáver en una fosa común con presunción de feminicidio al costado del río Apa, en la costa brasileña, hacia Bella Vista Norte, Departamento de Amambay. Se trataría de la joven de 24 años, Dahiana Ferreira Bobadilla, reportada como desaparecida desde el martes.
En un emotivo acto desarrollado en el predio de la Escuela San Miguel, del distrito de San Pedro de Ycuamandiyú, el presidente de la República, Santiago Peña, encabezó la entrega de 66 títulos de propiedad a familias de la Colonia Andrés Barbero.
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró que Paraguay será un país diferente en tres años más, momento en el que finalizará su mandato. A su vez, dijo que aún con todos los logros que se realicen, al terminar su mandato seguirá insatisfecho y seguirá trabajando por el Partido Colorado.
En un acto solemne realizado en el salón multiuso del campus universitario, la Universidad Nacional de Concepción (UNC) tomó juramento este jueves a sus autoridades para el periodo 2025-2030. Tanto el rector Clarito Rojas Marín como el vicerrector Arnaldo Miguel Ferreira Cabañas fueron reelectos para el nuevo mandato.