01 may. 2025

Dinavisa alerta sobre tres suplementos que se comercializan sin registro sanitario

Tres productos se comercializan en el país sin el registro sanitario emitido por la Dinavisa, por lo cual no se garantiza su calidad ni eficacia. Instan a la ciudadanía a no utilizarlos y a denunciar la venta ilegal.

productos sin registro sanitario por Dinavisa

Estos son los productos que carecen de registro sanitario en el país.

Foto: Edición ÚH

La Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) emitió tres alertas sanitarias sobre la comercialización ilegal de los productos GEL – Lipo 6 Keto goFAT y Melatonin, de la marca Nutrex Research; y Essential Iron 65 mg.

Esos suplementos se ofrecen en sitios web y las redes sociales, sin contar con el registro sanitario que avale su calidad y eficacia, advirtió la institución pública en un posteo en sus cuentas oficiales.

Puede leer: Dinavisa alerta sobre venta ilegal de productos de belleza e higiene

La disposición de la Dinavisa se hace en cumplimiento del artículo 4 de la Ley 1119/97, “De productos de la Salud y Otros”, que establece expresamente la prohibición de vender productos falsificados, vencidos, no autorizados o introducidos ilegalmente”.

El Essential Iron es un suplemento diario de hierro que apoya la producción de glóbulos rojos; mientras que Melatonin “ayuda” a optimizar el ciclo natural del sueño.

En tanto, el GEL – Lipo 6 Keto goFAT es un aperitivo energético para aumentar el rendimiento de las personas que sigan una dieta keto.

Lea más: Dinavisa advierte sobre riesgos de utilizar medicamentos sin control sanitario

La Dinavisa recomienda a la ciudadanía a no adquirir ni utilizar los productos mencionados, ya que “pueden contener ingredientes que pongan en riesgo la salud”; así como también aconseja abstenerse a distribuir, publicitar y comercializar.

Para denunciar la venta de los productos, mandar un correo a postcomercializacion@dinavisa.gov.py.

Más contenido de esta sección
En una balsa cruzan diariamente diez docentes por el río Aquidabán para llegar a enseñar en la única escuela indígena ubicada en la zona de Paĩ Tavyterã, en Amambay.
Un pasajero indignado y preocupado denunció la manera imprudente en la que varios choferes de distintas empresas utilizan sus celulares mientras conducen a gran velocidad. El denunciante se percató de esto durante los trayectos que realiza principalmente en la ruta PY02.
El cardenal Adalberto Martínez celebró una misa en honor a la beata paraguaya Chiquitunga en Roma, en el marco del aniversario de su fallecimiento hace 66 años.
El contralor de la República, Camilo Benítez, destacó los logros del programa Hambre Cero tras la verificación de 350 escuelas de las 7.000 beneficiadas. Consideró que los aspectos positivos son claves para darle continuidad y alentar su expansión.
Tres hombres armados ingresaron a una recicladora ubicada en Limpio, encañonaron al propietario y se llevaron más de G. 10 millones en efectivo.
Una pareja fue detenida al intentar pagar con un billete falso de G. 100.000 en una tienda que participaba de una feria de ropas en Capiatá. Una de las personas cuenta con antecedentes por estafa y producción de documentos no auténticos.