09 nov. 2025

Médicos graduados en Venezuela esperan ser contratados

Los doctores Eugenio Franco Ovelar y Luis Ferreira Centurión, quienes culminaron la carrera de Medicina en Venezuela, esperan que el Ministerio de Salud les contrate para ofrecer sus servicios a la colonia Maracaná, de donde son oriundos. Hasta el momento están colaborando en el Puesto de Salud de dicha comunidad.

Médicos Venezuela.jpeg

Los doctores Eugenio Franco Ovelar y Luis Ferreira Centurión, quienes culminaron la carrera de Medicina en Venezuela, esperan que el Ministerio de Salud les contrate. Foto: Elías Cabral

Por Elías Cabral | Canindeyú

“Después de siete años de formación como médico general en la República Bolivariana de Venezuela, pasando añoranza de nuestras familias, amigos, la cultura, idioma y el tereré, tuvimos la oportunidad de compartir con compañeros de más de 30 nacionalidades diferentes, de tres continentes, conociendo sus culturas y costumbres, estamos muy agradecidos con el gobierno de Venezuela y al comandante eterno Hugo Rafael Cháves Frías, por permitir cumplir sueños de muchos jóvenes de diferentes países”, señala parte de la nota dada a conocer por los nóveles galenos.

Agrega que ahora están de regreso en Paraguay, específicamente en Primer Encuadre del distrito de Maracaná, departamento de Canindeyú, para ofrecer servicios en su distrito, ya que hay más de 18.000 habitantes, incluyendo comunidades indígenas de escasos recursos y vulnerables, a diferentes problemas de salud, sabiendo que la salud es derecho de todos. Añade que están “dispuestos a servir y ayudar a su pueblo y a las personas más necesitadas”.

Igualmente, los profesionales de la salud dijeron que fueron deportados ya que no contaban con recursos para los pasajes correspondientes, por lo que agradecen a la Secretaría de Repatriados.

Finalmente, esperan que el ministro de Salud, Antonio Barrios, pueda otorgarles los contratos de manera a que puedan servir a la comunidad con sus conocimientos.

Ambos están gestionando la pasantía rural con el respaldo del intendente local, Alfredo Gayoso, entre otras autoridades, según manifestaron.

Más contenido de esta sección
El Ministerio Público ordenó la detención para el dueño de una cantera ubicada en Minga Guazú y también del explosivista que trabaja para la empresa. Se sospecha que de esta cantera se proveyeron los explosivos utilizados para hacer volar parte de un edificio bancario, en un millonario asalto ocurrido en Katueté.
La Dirección de Meteorología prevé un viernes caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas de Paraguay. Actualmente, están bajo alerta de posible tiempo severo el sur de la Región Oriental.
El ex intendente prófugo Roberto Cárdenas se entregó a la Policía para cumplir su condena. Peña promulgó una ley para evitar descuentos compulsivos a empleados públicos. El presidente de Petropar, Eddie Jara, y su pareja, la diputada Johana Vega, están en la mira de la Contraloría por su llamativo aumento patrimonial.
Un total de 213 pescadores del Departamento de Concepción fueron beneficiados con la entrega de kits de víveres y un aporte económico de G. 400.000, como parte del acuerdo alcanzado con las autoridades locales tras el inicio del periodo de veda pesquera, que rige desde el 2 de noviembre y se extenderá por 49 días en todo el país.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) concluyó una visita a Paraguay en la que evaluó los avances de las políticas y las reformas implementadas con miras a la sexta revisión del Instrumento de Coordinación de Políticas (ICP) y la cuarta del acuerdo del Servicio de Resiliencia y Sostenibilidad (SRS), que, de ser aprobadas, permitirían desembolsar al país unos USD 178 millones.
El movimiento Conciencia Democrática Esteña (Yo Creo) realizó este jueves el cierre oficial de su campaña electoral en el anfiteatro del Lago de la República, de la mano de su candidato Dani Mujica y el ex intendente Miguel Prieto, de cara a las elecciones de este domingo para elegir intendente en Ciudad del Este.