Ante las declaraciones del diputado colorado, Benjamín Cantero, quien se quejó por la dieta que percibe como legislador (G. 32 millones), desde el Sindicato Nacional de Médicos (Sinamed), la doctora Rossana González manifestó su indignación y comparó los salarios de médicos y legisladores. Además, comentó las precariedades con las que deben trabajar los médicos, sobre todo, en el interior del país, los viajes que deben costear y los insumos que deben adquirir con dinero de sus salarios.
“Desde el gremio médico creemos que realmente esto es una falta de respeto para con los demás trabajadores, que incluso con una alta preparación ganamos mucho menos de lo que el diputado Benjamín Cantero dice que es muy poco y no le alcanza”, indicó González.
La médica comparó el tiempo que tardaría un médico en igualar el salario de un legislador.
Dijo que para que un médico pueda llegar a ganar como un diputado tiene que hacer guardias de 24 horas y posteriormente, debe trabajar todos los días de la semana 12 horas y eso podrá ser si es que la función pública le permite trabajar dentro del Estado todos los días, 24 de guardia, más jornadas de 12 horas. Es decir, sin descanso y aún así no se alcanza esa suma de dinero.
Un médico gana en promedio G. 5 millones y para llegar a ejercer la profesión tiene que pasar por una preparación de al menos12 años, entre la universidad y los posgrados. En tanto, los parlamentarios perciben G. 32 millones.
Agregó que Cantero al decir que utiliza G. 9 millones en combustible, es una falta de consideración con aquellos médicos que tienen que pagar de su salario de G. 4.600.000 para trasladarse hasta Mariscal Estigarribia y hacer a veces mil kilómetros a la semana para poder llegar a sus puestos de trabajo.
“Nosotros no contamos con seguro de salud. La mitad de los médicos son contratados y no reciben absolutamente nada en seguro de salud y la otra mitad solamente recibe G. 300.000 que obviamente no alcanza para pagar un seguro de salud que valga la pena”, destacó.
Mencionó que los insumos médicos muchas veces tienen que salir de sus bolsillos y los médicos de Atención Primaria de la Salud se ven obligados a comprar los insumos de escritorio de oficina, donde además tienen que usar sus propias computadoras, pagar el wifi para poder llenar las estadísticas y también buscan con sus autos o sus móviles los medicamentos en las distintas regiones sanitarias para poder distribuir dentro de las comunidades.
Sostuvo que no le compete luego a un diputado nacional estar repartiendo bolsas de pollo y medicamentos, como citó Cantero.
“Si realmente hicieran bien su trabajo los diferentes congresistas, diputados y senadores, así como también el Ejecutivo, los medicamentos no tienen que llegar en bolsas por medio de ellos, sino que tendrían que estar dentro de los hospitales”, aseveró la doctora González.
Destacó que la función de un legislador “no es repartir pollo”. “Su función es crear leyes para crear también nuevas fuentes de empleo, eso es lo que la gente quiere, no quiere bolsas de pollo”, resaltó.
32 millones, percibe un parlamentario como Benjamín Cantero y G. 12 millones es el salario de su esposa.
5 millones, es el salario promedio de un médico y cuenta con al menos 12 años de preparación para ejercer.
Llevó a su esposa y dice que no le alcanza el salario
El diputado colorado Benjamín Cantero, quien tiene a su esposa como su asesora en la Cámara Baja, afirmó que su sueldo de G. 32 millones no le alcanza “porque es carísimo” ser diputado.
Dije que es poco (el sueldo que ganan). Ella percibe G. 10 millones en bruto, lo mío es poco más de G. 32 millones, cuando realmente percibo G. 23 millones en bruto”, especificó en contacto con radio Monumental 1080 AM.
“En combustible gastamos G. 9. 000.000, antes teníamos esto (cupo). No tenemos seguro médico, en eso se va G. 1.000.000, tenemos que vestirnos también, se va otro G. 1.000.000. En comida es G. 100.000 por día, acá no tenemos ni chipita”, se quejó.
También, mencionó que compra bolsas de pollo y medicamentos para entregar a las personas necesitadas del Departamento de Canindeyú y que todo eso también genera un gasto.
“Cuesta carísimo ser diputado, pero mientras estemos aquí vamos a estar cumpliendo con los deberes como corresponde”, indicó.