27 nov. 2025

Médicos apuntan a que no existió negligencia médica y se trató de salvar la vida

Los médicos del Hospital Regional de Paraguarí dieron su versión sobre la denuncia por supuesta mala praxis realizada a una mujer en el año 2015. Los doctores investigados por lesión grave sostienen que la imputación es inviable.

Negligencia medica.png

Los pacientes mayores de 60 años son considerados de alto riesgo.

Foto:atkabogados.com

Los médicos Fernando Leguizamón y la obstetra Diana Edith Gerding aclararon que es falso que sean responsables de la comisión del hecho punible de lesión grave denunciado por la enfermera Elena Montiel.

La denunciante manifestó que fue diagnosticada con apendicitis aguda en 2015, por lo que fue intervenida por los doctores en el Hospital Regional de Paraguarí. Aseguró que días después, por medio de resultados clínicos, se dio cuenta de que le extrajeron el ovario y la trompa del lado derecho.

Entre tanto, los profesionales médicos refirieron que “sí es cierto que la paciente fue sometida a una cirugía por abdomen agudo quirúrgico, procedimiento en el cual se detectó un quiste de ovario roto, se intentó detener el sangrado sin éxito, por lo que se decidió la extracción del ovario con el fin de salvar la vida de la paciente y no con la intención de causar daño o una lesión a la misma”.

Nota relacionada: Imputan a médicos de hospital de Paraguarí por supuesta negligencia médica

Según lo expuesto por ambos médicos, en todo momento se obró conforme a los protocolos de tratamiento y la paciente había suscripto de manera libre y voluntaria el consentimiento informado, autorizando la cirugía y estando la misma en conocimiento de las posibles complicaciones.

La imputación fue formulada el pasado miércoles.

La imputación fue formulada el pasado miércoles.

Foto: Gentileza

En cuanto a la imputación dictada por el representante del Ministerio Público, Alfredo Ramos Manzur, de la Unidad Fiscal 3 de Paraguarí, señalan que la misma sería inviable desde el momento en que los hechos derivados del acto médico no pueden calificarse como dolosos y el tipo penal de lesión grave solo admite conductas dolosas.

“Los casos de supuesta lesión por negligencia médica se encuadran en los tipos de culpa perseguibles a instancia de parte y no mediante la acción del Ministerio Público, ya que el médico actúa con la intención de curar y no de provocar un daño. Resulta evidente que el Ministerio Público, de haber dictado el acta de imputación, podría haber cometido un grave error por violar las leyes penales vigentes”, indicaron los doctores.

Desde Última Hora se trató de contactar con el fiscal Ramos a fin de que pueda brindar más detalles sobre la imputación, pero no atendió las llamadas ni respondió a los mensajes.

Más contenido de esta sección
Una investigación sobre la estafa a un agente de la Policía Nacional tiene como sospechosas a dos mujeres. Ambas fueron detenidas a raíz del caso en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
Una investigación realizada por profesionales paraguayos reveló que en 20 años se crearon 36 municipios, 16 de ellos en localidades cercanas a la frontera, llamadas zonas rojas, sin cumplir requisitos legales para beneficiar al crimen organizado.
Basilio Bachi Núñez, presidente del Congreso, fue tajante al negar la salida de los senadores Alfonso Noria, Carlos Núñez Agüero y Erico Galeano de la bancada de Honor Colorado, afirmando que “todo es bola”. Todos esperan una reunión con Horacio Cartes.
Un vehículo con tres jóvenes en su interior cayó al cauce del arroyo Amambay de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La Policía Nacional reportó el hallazgo del cuerpo sin vida de un hombre de 29 años con herida de bala en la cabeza en Alto Verá, Departamento de Itapúa. Los agentes ya tendrían identificado al autor del hecho, quien aún no fue detenido.
Agentes de la Gendarmería del Chaco argentino incautaron 338 kilos de marihuana transportadas en un camión salido de Paraguay. La droga estaba oculta en cajas de repelentes en aerosol que tenía como destino Santiago de Chile.