20 nov. 2025

Médicos de APS reclaman compensación salarial frente al Ministerio de Salud

Médicos pertenecientes a la Atención Primaria de la Salud (APS) de todo Paraguay reclamaron el pago de la compensación salarial de G. 2 millones al Ministerio de Salud, así como también rechazaron la exclusión de los mismos.

APS.jpeg

Los médicos afectados recordaron que el entonces ministro Antonio Barrios los incluyó en la lista para compensación salarial.

Foto: Captura NPY.

Los profesionales médicos de distintos puntos del país se concentraron este lunes frente al Ministerio de Salud exigiendo el pago de unas compensaciones salariales. Igualmente, reclamaron al ministro de Salud, Julio Mazzoleni, la exclusión de los médicos de la Atención Primaria de la Salud (APS) para el cobro de estos pagos.

El secretario de Estado había emitido una resolución este 2019 en el que excluyó a todos los médicos pertenecientes a la Atención Primaria de la Salud, según manifestaron en NPY.

Una de las médicas, Rebeca Escobar, explicó a ese canal que el pago de estas compensaciones se había establecido en el año 2015, en un acuerdo entre el sindicato de médicos (Sinamed) y el en aquel entonces ministro de Salud, Antonio Barrios.

Barrios se había comprometido a otorgar una remuneración de G. 2 millones a todos los médicos que cuenten con un carga horaria mayor a 12 horas semanales.

Nota relacionada: Para pedir igualdad salarial, médicos de APS se manifestaron

Escobar aseguró que ellos cuentan con una carga horaria de 40 horas semanales. “Somos el primer eslabón de la atención primaria de la salud en Paraguay”, indicando a la vez que solo están reclamando sus derechos.

Según la médica, la única explicación que tuvieron por parte del Ministerio, ante la exclusión de estos pagos, es que no cuentan con presupuesto.

Así también, la doctora señaló que ya existe un precedente de pago en el año 2017, donde todos los personales médicos pertenecientes a la APS recibieron las compensaciones correspondientes. Aunque al año siguiente ya no contaron con ningún pago.

Por otra parte, comentó que en una reunión que mantuvieron con representantes de recursos humanos de la institución, les ofrecieron el pago del 50% del total del salario, la cual ellos rechazaron, ya que aseguran tener los mismos derechos y obligaciones que los otros médicos que reciben las compensaciones.

Más contenido de esta sección
San Juan Bautista se prepara para recibir uno de sus eventos más importantes del año este sábado 29 de noviembre. La capital departamental será escenario de la segunda edición de la Expo Orgullosamente Misionero, una muestra que reunirá más de 200 stands con lo mejor de la producción, gastronomía, artesanía y cultura del octavo departamento.
La final única de la Copa Sudamericana, que disputarán este sábado el club argentino Lanús y su similar brasileño Atlético Mineiro, dejará ingresos estimados en USD 42 millones en Paraguay, en cuya capital, Asunción, anfitriona del partido, llegarán entre 40.000 y 50.000 aficionados, señalaron autoridades locales.
Otro robo domiciliario, en el que los delincuentes se alzaron con varias cajas de teléfonos Iphone se registró el último miércoles, en Ciudad del Este. La Policía Nacional señaló que una de las víctimas dio declaraciones contradictorias sobre el hecho.
Cansados del manoseo de parte de los industriales, el pésimo pago que perciben por su producto, que es la hoja verde, y la falta de acompañamiento del Gobierno Nacional, pequeños productores de yerba mate del nordeste de Itapúa se manifestaron frente a la Gobernación local. No descartaron cierres de rutas en caso de no recibir respuestas de las autoridades.
La Embajada de Estados Unidos en Asunción anunció más citas de visados disponibles para los fans paraguayos de la albirroja a partir del 1 de diciembre, de cara a la Copa del Mundo 2026, que se disputará en Estados Unidos, México, y Canadá.
Pedro Irala, candidato a intendente de San Patricio, Misiones, por el movimiento Yo Creo, recibió una motocicleta como obsequio de Miguel Prieto, líder de su agrupación política, con el fin de facilitar sus recorridos de campaña.