05 oct. 2025

Médico sugiere revertir Pytyvõ Medicamentos por ser un problema para familiares

El médico infectólogo Tomás Mateo Balmelli sugirió este jueves revertir el programa Pytyvõ Medicamentos y dotar a las farmacias de la red pública con los medicamentos que necesitan los pacientes internados por Covid-19.

Tomás Mateo Balmelli.

El infectólogo Tomás Mateo Balmelli explicó qué es verdad y qué no sobre el coronavirus.

Foto: Última Hora.

A criterio del médico Tomás Mateo Balmelli, el programa de subsidio Pytyvõ Medicamentos genera un problema más para los familiares de pacientes internados con Covid-19, en lugar de dar una solución.

“¿Cómo el familiar va a tener que pasar por todo un trámite administrativo cuando su paciente está en Terapia con una rotación de medicamentos urgente? Lo más fácil era dotar a los hospitales de los medicamentos y que de las farmacias se puedan retirar. Me parece que esto tiene que ser revertido porque relentece y crea una confusión para los familiares”, cuestionó Mateo Balmelli.

El profesional reclamó que se tuvo todo un año para prever y dar una respuesta desde el sistema sanitario, pero en vez de solucionar los problemas, se vuelven a crear más inconvenientes con este tipo de medidas.

Lea más: Familiares de pacientes desnudan graves falencias del Pytyvõ Medicamentos

“Tuvimos un año para que Salud tenga en su lista estos medicamentos, ya se tendría que haber formado un kit logístico para cada paciente ambulatorio, con descongestivos, antiinflamatorios y antifebriles”, agregó.

El médico alertó que la crisis sanitaria aún no cesará en el país ante las condiciones regionales y mundiales, por lo que pidió a la ciudadanía seguir con los protocolos sanitarios para evitar mayores pérdidas.

“Nosotros ahora estamos sufriendo el peor momento y si la gente cree que esto va a ser superado entre mayo y junio, no es así, solo cuando un alto porcentaje de la población se haya inmunizado a través de la infección natural o la vacuna, se podrá superar. Siempre y cuando el virus no se mute más de manera diferente”, sostuvo.

Por otra parte, el infectólogo recomendó que, de ser posible, ya se incluya al personal médico de segunda línea para hacer frente a la situación y evitar que el virus se disemine más.

“Al Covid no se le gana en los hospitales, sino en la calle, y con los médicos que tenemos que hacer educación y medicina ambulatoria, tenemos que ir nosotros a atender a los pacientes para que no sean trasladados y en el momento de traslado puedan diseminar el virus”, sentenció.

Recientemente, el Gobierno habilitó el programa de ayuda Pytyvõ Medicamentos, donde a través de la Dirección de Beneficencia y Ayuda Social (Dibén), se deberá proveer las medicaciones faltantes en la red pública a los pacientes internados por casos graves de coronavirus.

Sin embargo, a solo días de habilitarse el programa, el sistema refleja una grave falencia y los familiares que deben conseguir los medicamentos por fuera de los hospitales públicos ya manifestaron innumerables quejas hacia el sistema, por la burocracia y la falta de una respuesta inmediata hacia las necesidades en momentos críticos.

Más contenido de esta sección
La abogada y tributarista Nora Ruoti volvió a referirse sobre el escándalo de los sobres de Mburuvicha Róga y pidió que la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) abra un sumario para verificar presuntas “infracciones tributarias” de la familia presidencial.
El gobierno de Paraguay expresó su apoyo al plan de paz de 20 puntos impulsado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, como un esfuerzo para avanzar “hacia la estabilidad y la convivencia pacífica en Medio Oriente”.
Durante la homilía dominical, monseñor Ricardo Valenzuela, obispo de Caacupé llamó a los feligreses a optar por el camino del servicio y evitar convertirlo en una estructura. Llamó a las personas a abandonar la pereza y la soberbia.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada calurosa para este domingo, con temperaturas máximas que orillarán los 40 grados. Para el lunes está previsto un descenso de la temperatura en ambas regiones del país.
El dueño de la motocicleta, que se habría usado en el homicidio del militar Guillermo Moral el jueves último frente a Derecho UNA, deslinda toda responsabilidad en el caso y asegura que cuenta con el contrato de compra-venta. “Yo estoy fuera del país hace 7 meses. Yo soy inocente”, dijo desde España en exclusiva para Telefuturo.
La Fiscalía y la Policía siguen con los procedimientos en busca de los responsables del asesinato del teniente coronel Guillermo Moral, asesinado días atrás frente a la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción (UNA).