02 may. 2025

Médico pide que Salud aclare sobre vacunación para sector de blanco

El neumólogo Carlos Morínigo, del Ineram, pidió este jueves que el Ministerio de Salud aclare el sistema de vacunación que se tendrá con el personal de blanco, atendiendo a que los que ya tuvieron Covid-19 deberán esperar para obtener las dosis.

carlos morinigo telefuturo.jpg

El médico neumólogo, Carlos Morínigo, durante el programa Después de Todo de Telefuturo.

Foto: Telefuturo.

El médico neumólogo, Carlos Morínigo, del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y del Ambiente (Ineram) expresó su preocupación, atendiendo a que este jueves, la directora de Coordinación de Regiones Sanitarias, Doris Royg, informó que el personal de blanco de la primera línea que ya tuvo Covid-19 no requerirá de las dosis en esta primera semana de vacunación.

“Me preocupa esto porque todos los que estamos en la primera línea, independientemente si tuvimos o no Covid, tenemos que recibir la vacuna. Necesitamos un comunicado que aclare eso. Queremos creer que por la baja cantidad van a hacer un ultra filtrado de lo que le tienen que vacunar, pero en ninguna parte del mundo y en ningún artículo científico dice que los que ya tuvieron no se pueden vacunar”, dijo el médico en contacto con NPY.

El profesional reveló que tras el anuncio de Royg, conversó con el viceministro de Salud Julio Borba, para manifestarle la inquietud y este le aseguró que todos recibirán las dosis.

Lea más: Covid-19: Médicos del Ineram critican retraso de vacunas y falta de insumos

Para Morínigo, la falta de claridad en el mensaje de Salud demuestra el déficit comunicacional que existe en la institución, lo que a su vez crea zozobra en el sector.

“Ellos tienen que comunicarnos para que podamos trabajar con tranquilidad. Nosotros no podemos estar en zozobra por la falta de una comunicación clara, porque uno dice una cosa y otro dice otra cosa. No podemos estar en un ambiente caldeado, se tienen que poner de acuerdo”, señaló.

Cuestiona ineficiencia en adquisición de vacunas

Por otra parte, el neumólogo cuestionó la ineficiencia del Gobierno Nacional en cuanto a los trámites para adquirir las vacunas por fuera del mecanismo Covax.

“El sistema Covax fue creado para la equidad, pero es un fracaso para la distribución, también un atraso en la elección de la vacuna y, por otro lado, un fracaso del Gobierno en cuanto a hacer gestiones propias para comprar vacunas”, reclamó el médico.

Nota relacionada: Mario Abdo acuerda cronograma de envío de vacunas rusas con Vladimir Putin

Morínigo se refirió a la publicación de Mario Abdo con relación a la comunicación que mantuvo con el presidente ruso Vladímir Putin acerca de un cronograma de envío de vacunas, y dijo que se hace “toda una parafernalia para comunicar que se quiere reservar las vacunas”, pero ya es tarde.

“Putin no es el dueño de la farmacéutica y los países que han previsto y gestionado a tiempo ahora están recibiendo grandes cantidades de dosis. Pero Paraguay quiere resolver el problema sobre la marcha y esto ha demostrado nuevamente la ineficiencia del Gobierno que nos está llevando a la ruina”, concluyó.

Más contenido de esta sección
Julia Cardozo, titular de la Dirección del Registro de Automotores, brindó detalles sobre los costos que implicará hacer el cambio de la chapa paraguaya a la del Mercosur. Aclaró que el canje es opcional.
El presidente Santiago Peña anunció un programa de incentivos dirigido a empresas y que tiene como finalidad impulsar la contratación de jóvenes, cuyos aportes a la seguridad social serán asumidos por el Estado.
Más productores de caña de azúcar se sumaron este jueves a una masiva movilización que avanza hacia Asunción, en el cuarto día de protesta con el objetivo de presionar a las autoridades para que atiendan sus demandas.
La Fiscalía imputó a tres personas en el marco de la investigación del incendio en la Caja Municipal de Jubilaciones, ocurrido en mayo del año pasado.
Un presunto integrante del Clan Díaz fue detenido este jueves en Yby Pytá, Departamento de Canindeyú. Sería parte de una organización dedicada al tráfico de marihuana, extorsiones y sicariato.
Un joven quedó herido tras recibir tres disparos de arma de fuego en medio de una discusión en una ronda de tragos, en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como La Chacarita, en Asunción. Hay cinco personas aprehendidas, entre ellas una mujer.