04 nov. 2025

Médico insta a usar servicios locales y evitar consultas en Foz de Yguazú

El director de la Décima Región Sanitaria, Hugo Kunzle, habló sobre los paraguayos que van a consultar a la ciudad de Foz de Yguazú, en el Brasil. Pidió que utilicen los servicios sanitarios con los que cuentan en Alto Paraná.

MEDICO.jpg

Médico insta a usar servicios locales y evitar consultas en Foz de Yguazú.

Foto: Wilson Ferreira.

El director de la Décima Región Sanitaria, Hugo Kunzle, explicó este viernes que desde el inicio de la pandemia del Covid-19 los brasiguayos van a realizar consultas médicas en el Brasil.

Las autoridades del Brasil pidieron mayor control a las autoridades sanitarias con relación a los paraguayos que van a consultar en Foz de Yguazú. Esto, ante un posible colapso del sistema de salud del vecino país.

“Son, justamente, los brasiguayos los que están haciendo uso de la facilidad que disponen y están haciendo sus consultas en el Brasil”, mencionó. Además, pidió a los paraguayos recurrir a los servicios de salud con los que cuentan en Alto Paraná.

“Nosotros insistimos a nuestra población que consulte en nuestros servicios, porque estamos preparados para atenderles”, agregó Kunzle, quien añadió que tienen un aumento de casos positivos de Covid-19 en las primeras cuatro semanas del 2021.

Lea más: Salud confirma segunda muerte por dengue en lo que va del año

“Estamos en un franco aumento dentro del departamento y las zonas más afectadas son Ciudad del Este, Presidente Franco, Hernandarias y Minga Guazú”, prosiguió.

En cuanto a la ocupación de camas de terapia intensiva, expresó que siguen con el 90% de lugares ocupados, informó el corresponsal de Última Hora Wilson Ferreira.

Sobre los casos de dengue, dijo que registran al menos 194 casos sospechosos de la enfermedad e instó a la ciudadanía a dedicar 10 minutos diarios en la limpieza a fin de evitar la presencia de criaderos de mosquitos que transmiten la enfermedad.

Un hombre de 81 años es la segunda víctima fatal a causa del dengue en lo que va del 2021. El mismo es oriundo de Presidente Franco.

Brigadas de CDE se preparan para vacunación anti-Covid

El próximo lunes comenzará la aplicación de las dosis de vacunas anti-Covid en el Hospital Regional de Ciudad del Este para el personal de blanco. Estiman aplicar las dosis a 10 personas por hora.

“Todos nuestros equipos están preparados y estamos esperando. Estamos expectantes para proporcionarle las primeras vacunas al personal de blanco. Llegan este domingo y comenzamos la aplicación el lunes a primera hora”, dijo al respecto.

Los que recibieron las dosis deberán quedar en observación al menos 30 minutos posteriores a la aplicación. Paraguay recibió este jueves el adelanto de 4.000 dosis de la vacuna Sputnik V contra el Covid-19, para la aplicación a la primera línea de profesionales de la salud.

Más contenido de esta sección
Un fuerte temporal afectó este martes a la localidad chaqueña de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, dejando casas destechadas y sin servicio eléctrico.
El senador Carlos Núñez, ex comisario y actual presidente de la cooperativa de policías 8 de Marzo, tuvo un fuerte cruce de palabras con el ministro del Interior, Enrique Riera, a quien calificó de “gran badulaque”, en medio de la insistencia de utilizar los polígrafos para el ascenso de comisarios.
Un violento choque entre dos motociclistas dejó a ambos conductores heridos en Belén, Departamento de Concepción.
Un camión chocó contra varios vehículos sobre Acceso Sur en Ñemby, Departamento Central, y una mujer resultó con lesiones.
El hermano de un detenido se presentó este martes en la Comisaría 8ª Metropolitana de Asunción e intentó impedir la captura de su hermano quien aparentemente contaba con una orden de detención.
El abogado Jorge Rolón Luna, quien inició con las denuncias por la mafia de los pagarés, cuestionó que los involucrados, entre ellos, ujieres, jueces, abogados de empresas de cobranza y los propios dueños, no estén imputados por asociación criminal y solo por hechos menos graves.