20 sept. 2025

Mediación en secuestros y nexos con el poder: Tuma pide sacar a la luz todos los chats de Lalo Gomes

El abogado Óscar Tuma, que representa a la familia del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, reconoció que los chats difundidos con legisladores, fiscalas y una jueza son reales. Señaló que hay más mensajes con pedidos de altos funcionarios, directivos de bancos y hasta mediaciones en secuestros exprés.

Eulalio Lalo Gomes.jpg

Chats entre Eulalio Lalo Gomes y una jueza, dos fiscalas y un diputado cartista destapan un presunto esquema de corrupción.

La familia del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes se molestó por la difusión de las conversaciones del ex legislador con el diputado Orlando Arévalo, la fiscala Katia Uemura y la jueza Sadi Estela López, afirmando que solo se publicó una parte de los chats y que hay más conversaciones donde varias personas acudían a Gomes para pedir “favores”.

Óscar Tuma, el abogado que representa a la familia, reafirmó que los chats difundidos son reales y que existen más conversaciones con pedidos realizados por autores políticos, funcionarios públicos y referentes del sector privado.

“Mucha gente recurría a él (Lalo Gomes) por problemas judiciales, problemas económicos, problemas personales, situación empresarial. Le escribían dueños de bancos pidiéndole ayuda para ver si podían intermediar en el Indert por algunas propiedades”, explicó el abogado.

Tuma reveló que Gomes incluso recibía pedidos de mediación en casos de secuestro exprés en la zona del Departamento de Amambay.

Sepa más: “Ni traficante tiene eso que pide”, respondía la fiscala Uemura a Lalo Gomes sobre supuesto pedido de Arévalo

Le puede interesar: Abogado de la familia de Lalo critica a juez por “manejo desprolijo” tras extracción de datos del celular

El representante legal criticó al juez Osmar Legal y lo responsabilizó de la filtración de los datos obtenidos tras la pericia del teléfono celular de su cliente. Afirmó que la familia está interesada en que la totalidad de los mensajes salgan a la luz.

“Nosotros sabemos qué conversaciones tienen que estar en el celular. Y espero que todas las conversaciones estén porque sería gravísimo si alguna de estas conversaciones se borran”, advirtió.

La familia Gomes fue convocada para el próximo 17 de febrero para acceder a los archivos obtenidos en el marco de las investigaciones realizadas por lavado de dinero proveniente del narcotráfico.

Tuma reconoció que se dan los presupuestos para recusar al juez por falta de objetividad, ya que considera que Osmar Legal aún tiene el “chip de fiscal” y da opiniones públicamente. “Todo fue adrede y no fortuito”, opinó.

Sin embargo, la posibilidad de recusación está siendo dejada de lado por un sumario disciplinario que recibió el abogado en medio de la causa. “Si yo intento recusarlo, él podría sacar mi personería de la causa”, advirtió.

Por último, el abogado cuestionó la autoridad moral del Jurado de Enjuiciamiento y sugirió que todos sus miembros deberían renunciar.

Más contenido de esta sección
Un supuesto descuidista fue detenido luego de aparentemente robar el celular de una persona que aguardaba dentro de su vehículo el cambio del semáforo. El hombre fue descubierto en un patio baldío.
La Policía Nacional detuvo este viernes a un joven por ser el principal sospechoso de haber realizado cinco disparos contra su amigo en Asunción.
Las autoridades sospechan que varios animales vacunos retenidos en la noche de este jueves en Concepción serían del fallecido diputado Eulalio Lalo Gómez.
Bomberos voluntarios de varias compañías lograron sofocar un incendio que se originó en el predio de la Corporación Santa Ana, en las inmediaciones al Parque Ñu Guasu. No se reportaron heridos.
Un vehículo impactó contra el portón de una vivienda, la casita de un perro y finalmente se detuvo al chocar contra el tronco de un árbol ubicado dentro del inmueble. El hecho ocurrió en el kilómetro 8 Acaray de Ciudad del Este. Los vecinos señalaron que el rodado casi embistió a una joven que se salvó de milagro.
La Itaipú Binacional habilitó este viernes oficialmente un centro ambiental de 95 hectáreas que combina conservación de la fauna y flora del Bosque Atlántico del Alto Paraná con turismo educativo. Desde este sábado, el Centro Ambiental Tekotopa estará abierto al público.