16 sept. 2025

Medalla Milagrosa: Víctima de estafa cuenta modus operandi

Uno de los asociados de la Cooperativa Medalla Milagrosa explicó que el propio Aníbal Delgadillo, funcionario de la institución que ahora está prófugo, seleccionaba a sus víctimas y falsificaba documentos para conseguir préstamos.

Allanamiento.  El hombre fue buscado en ex trabajo.

Funcionario de Medalla Milagrosa, buscado por estada. Foto: Archivo ÚH.

Casto Cuéllar, uno de los afectados por estafa, explicó en Monumental AM que pidió G. 10 millones de préstamo en la Cooperativa Medalla Milagrosa, pero el propio Delgadillo le ofreció G. 25 millones.

De ese monto, Delgadillo se quedaría con 15 millones, a través de pagarés, y les pagaría la cuota. Sin embargo, eso nunca ocurrió, por lo que Cuéllar después no podía sacar más préstamos y hasta perdió su taxi.

Para lograr el objetivo, el denunciado, actualmente imputado y prófugo, falsificaba documentos para poder sacar los préstamos por el dinero solicitado. Más de 30 socios de Medalla fueron estafados.

Cuéllar admitió que pidió 10 millones y aceptó los 25 millones porque necesitaba el dinero para gastos médicos para su madre.

La cooperativa denunció el ilícito y fue a juicio por el caso de Delgadillo. El tesorero de la misma, Eduardo Galeano, indicó que la institución perdió entre G. 800 y 1.000 millones.

Sostuvo que la cooperativa también fue estafada por “este funcionario deshonesto”. Explicó que Delgadillo se ganaba la confianza del asociado para utilizarlo y estafarlo.

El fiscal Itálico Rienzi allanó en la tarde del lunes la vivienda de Delgadillo Villalba, hombre ligado a la Cooperativa Medalla Milagrosa y que, según las investigaciones, habría estafado a más de 30 socios de dicha cooperativa, causando un millonario perjuicio.

Más contenido de esta sección
Un incendio redujo a cenizas una camioneta en la madrugada de este lunes, sobre la ruta PY01, a la altura del km 218, jurisdicción de la Subcomisaría 7ª San Javier, en la compañía de San Ignacio, Misiones.
Las abogadas Esther Roa y Teresa Flecha presentaron una denuncia formal tras el escándalo por los audios filtrados que involucran a dos senadores, Norma Aquino, alias Yamy Nal, y Javier Vera, alias Chaqueñito.
Un delincuente fue captado a través de una cámara de circuito cerrado cuando, en cuestión de segundos, robó el espejo de un vehículo que estaba estacionado en la vía pública de Asunción.
En un operativo conjunto, agentes del Departamento de Delitos Económicos de la Policía Nacional, de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) y del Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave), incautaron alrededor de 500 bolsas de cebolla de origen brasileño que habrían ingresado presumiblemente al país de contrabando.
Guardiacárceles se encuentran realizando una huelga de hambre frente al Ministerio de Justicia desde hace seis días y amenazan con crucificarse este martes, exigiendo que se les aumente el salario, tal como habían acordado con las autoridades en febrero pasado.
La senadora Norma Aquino, conocida como Yamy Nal, quien está en la cuerda floja y podría ser destituida, afirmó estar dispuesta a arrodillarse y pedir perdón a sus colegas cartistas mencionados en audios difundidos, en los que habla con el senador Javier Vera, alias Chaqueñito.