13 nov. 2025

Medalla Milagrosa: Víctima de estafa cuenta modus operandi

Uno de los asociados de la Cooperativa Medalla Milagrosa explicó que el propio Aníbal Delgadillo, funcionario de la institución que ahora está prófugo, seleccionaba a sus víctimas y falsificaba documentos para conseguir préstamos.

Allanamiento.  El hombre fue buscado en ex trabajo.

Funcionario de Medalla Milagrosa, buscado por estada. Foto: Archivo ÚH.

Casto Cuéllar, uno de los afectados por estafa, explicó en Monumental AM que pidió G. 10 millones de préstamo en la Cooperativa Medalla Milagrosa, pero el propio Delgadillo le ofreció G. 25 millones.

De ese monto, Delgadillo se quedaría con 15 millones, a través de pagarés, y les pagaría la cuota. Sin embargo, eso nunca ocurrió, por lo que Cuéllar después no podía sacar más préstamos y hasta perdió su taxi.

Para lograr el objetivo, el denunciado, actualmente imputado y prófugo, falsificaba documentos para poder sacar los préstamos por el dinero solicitado. Más de 30 socios de Medalla fueron estafados.

Cuéllar admitió que pidió 10 millones y aceptó los 25 millones porque necesitaba el dinero para gastos médicos para su madre.

La cooperativa denunció el ilícito y fue a juicio por el caso de Delgadillo. El tesorero de la misma, Eduardo Galeano, indicó que la institución perdió entre G. 800 y 1.000 millones.

Sostuvo que la cooperativa también fue estafada por “este funcionario deshonesto”. Explicó que Delgadillo se ganaba la confianza del asociado para utilizarlo y estafarlo.

El fiscal Itálico Rienzi allanó en la tarde del lunes la vivienda de Delgadillo Villalba, hombre ligado a la Cooperativa Medalla Milagrosa y que, según las investigaciones, habría estafado a más de 30 socios de dicha cooperativa, causando un millonario perjuicio.

Más contenido de esta sección
Un camión de gran porte que abandonaba la frontera entre Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, con Ponta Porã, en el estado de Mato Grosso do Sul, Brasil, fue retenido luego de una breve persecución. En el interior del rodado fueron hallados cigarrillos de origen paraguayo por presunto contrabando.
La agente fiscal antidrogas, la abogada Carolina Quevedo, afirmó que las personas demoradas tras el aterrizaje de una avioneta en el distrito de Paso Barreto, Departamento de Concepción, no tienen relación con el caso.
La senadora Esperanza Martínez (PPC) respondió en las redes sociales con un fino sarcasmo al ex concejal de Asunción y actual jefe del Área Ambiental de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), José Alvarenga Bonzi, quien se refirió a ella con serias acusaciones.
La Catedral de Concepción fue blanco de un robo ocurrido la semana pasada, cuando personas desconocidas sustrajeron dos patenas de gran valor material y espiritual.
La fiscala Claudelina Corvalán de la Unidad Especializada en la Lucha contra la Propiedad Intelectual y el Contrabando 3 presentó imputación contra una pareja de ciudadanos brasileños por un presunto hecho de contrabando. Los imputados intentaron introducir al país, sin declaración aduanera, la suma de 1.600.000 reales.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detuvo a un agente policial activo que transportaba dos paquetes de cocaína, aparentemente, desde Bolivia.