03 sept. 2025

Mecanismo halló situaciones preocupantes en el Psiquiátrico

25635961

Reacción. Los casos de maltratos en el Psiquiátrico se hicieron públicos y motivaron la visita a dicho hospital.

archivo

Luego de los recorridos realizados en el Hospital Psiquiátrico y hogares sustitutos, el Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP) presentó su informe.

“Se han encontrado situaciones preocupantes respecto de la gestión y la incorporación del paradigma propuesto en la nueva Ley de Salud Mental. Si bien hay espacios y servicios con condiciones aceptables, la falta de articulación general y prácticas identificadas con modelos manicomiales aún persisten”, detalla en el documento.

Entre las recomendaciones señala que el Ministerio de Salud debe intervenir de manera inmediata la gestión del hospital para interrumpir las violaciones de los derechos humanos.

Entre otras cosas, adecuar la funcionalidad y tamaño del Psiquiátrico a la propuesta de atención descentralizada y comunitaria de la nueva Ley de Salud Mental.

También ha emitido recomendaciones para la dirección del hospital, el Ministerio Público, entre otras instituciones del Estado.

El MNP señala que con la atención de estas recomendaciones se estarían disminuyendo factores de riesgo de torturas y malos tratos.

El llamado principal es a un diálogo constructivo con las autoridades del MSP y otros estamentos.

Más contenido de esta sección
La vacunación en Santa Rosa del Aguaray se realizó a niños de 12 a 18 meses de nacidos, informó el Ministerio de Salud que destaca la responsabilidad de la población y el personal de blanco. La cartera sanitaria apunta a seguir con el mismo ritmo de inmunización en el país para lograr la eliminación del sarampión.
La Junta Municipal de Asunción, con mayoría de concejales colorados, aprobó este miércoles el pedido de cancelación del evento en homenaje póstumo a Yahaira López, reconocida defensora de los derechos humanos y referente trans en el país.
La periodista colorada Karina Celeste Acuña Orué asumió hoy como concejala titular de la Junta Municipal de Asunción, ocasión en la que expresó elogios y agradecimientos a Raúl Latorre y al presidente de la Seccional N° 20. En la misma jornada también asumieron funcionarios en direcciones claves de la Intendencia, actualmente a cargo del oficialista Luis Bello (ANR-HC).
Las grandes posibilidades de que la Selección Paraguaya clasifique a un mundial luego de 16 años, elevan la tensión y la emoción a niveles pocas veces vistos. Por ello, es importante tener en cuenta algunas recomendaciones para cuidar el corazón.
La Funeraria Crichigno incumplió el seguro de sepelio de un trabajador y jubilado del IPS de 89 años, que falleció en julio pasado, según denuncia de familiares. La empresa se negó a cubrir los servicios básicos y tampoco está habilitada por el Ministerio de Salud Pública para operar como funeraria.
Abogada indicó que la Constitución Nacional y Ley Orgánica Municipal establecen que miembros de la Junta y autoridades municipales deben pagar o devolver con sus bienes por haber perjudicado a la Comuna de Asunción por medio de faltas y operaciones ilegales. Concejales aliados al ex intendente Óscar Nenecho Rodríguez, así como el actual jefe comunal Luis Bello, aprobaron sus últimas rendiciones, pese al desvío ilegal de más de G. 500.000 millones.