“Se han encontrado situaciones preocupantes respecto de la gestión y la incorporación del paradigma propuesto en la nueva Ley de Salud Mental. Si bien hay espacios y servicios con condiciones aceptables, la falta de articulación general y prácticas identificadas con modelos manicomiales aún persisten”, detalla en el documento.
Entre las recomendaciones señala que el Ministerio de Salud debe intervenir de manera inmediata la gestión del hospital para interrumpir las violaciones de los derechos humanos.
Entre otras cosas, adecuar la funcionalidad y tamaño del Psiquiátrico a la propuesta de atención descentralizada y comunitaria de la nueva Ley de Salud Mental.
También ha emitido recomendaciones para la dirección del hospital, el Ministerio Público, entre otras instituciones del Estado.
El MNP señala que con la atención de estas recomendaciones se estarían disminuyendo factores de riesgo de torturas y malos tratos.
El llamado principal es a un diálogo constructivo con las autoridades del MSP y otros estamentos.