06 oct. 2025

Mecanismo Covax entregará a Paraguay vacunas anti-Covid de Oxford

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) informó que el Paraguay figura entre los países americanos que recibirán las primeras dosis de la vacuna AstraZeneca/Oxford fabricadas en el Reino Unido. Las dosis anti-Covid llegarán al país en la segunda quincena de febrero.

Astra zeneca Covid-19.jpg

El desarrollo de vacuna de Oxford contra el Covid-19 comenzó en enero de 2020.

Foto: infobae.com

La OPS procedió a notificar a 36 países, que participan del mecanismo Covax, sobre el envío del primer cargamento de las vacunas contra el coronavirus. Paraguay es uno de los países que recibirá las vacunas de manera anticipada.

De acuerdo con el informe del organismo internacional, las dosis que serán entregadas en esta oportunidad serán las realizadas por la farmacéutica AstraZeneca en conjunto con la Universidad de Oxford, en el Reino Unido.

La vacuna de AstraZeneca aún está bajo el análisis de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para recibir la aprobación de uso de emergencia. Sin embargo, la OPS estima que esto se producirá esta semana.

El preparado de Oxford/AstraZeneca es más fácil de almacenar ya que se puede mantener en una nevera normal, como la vacuna contra la gripe, mientras que la de Pfizer/BioNTech necesita conservarse en una temperatura de 70 grados centígrados bajo cero.

Unos 18 países fueron seleccionados por el comité de la OPS para recibir las vacunas Pfizer/BioNTech, de los cuales solo cuatro son de la región. Figuran en la lista Bolivia, Colombia, El Salvador y Perú.

Relacionado: Mario Abdo anuncia 300.000 dosis de vacunas anti-Covid para febrero

La cantidad de dosis que recibirán los países de forma gradual dependerá del nivel de producción de las mismas.

Al respecto, el ministro de Salud, Julio Mazzoleni, informó que el país recibirá en esta oportunidad 300.000 dosis, que servirán para inmunizar a 150.000 personas. El anuncio fue anticipado por el presidente de la República, Mario Abdo Benítez.

El esquema de vacunación aprobado por Salud estima que los primeros en recibir las dosis serán unos 65.000 funcionarios de blanco y personal de apoyo. Asimismo, las dosis restantes serán suministradas a personas de la tercera edad que padezcan comorbilidades.

El Fondo Rotatorio de la OPS junto con la Unicef son los encargados de realizar las adquisiciones de todas las vacunas en representación del mecanismo Covax.

Lea más: Negociación de vacunas contra el Covid-19 va más allá “del bolsillo”, asegura Sequera

La OPS estima que la región de las Américas requerirá inmunizar a aproximadamente 500 millones de personas para controlar la pandemia.

Paraguay espera contar con al menos 7,3 millones de dosis de vacunas anticoronavirus para finales del 2021, para lo que se estima la compra de 3 millones de dosis mediante gestiones directas con los laboratorios.

Más contenido de esta sección
Un centenar de campesinos, que se autodenominan sintierras, tomaron un inmueble junto a la ruta PY11, alegando que es una reserva comunitaria en la zona de Santa Rosa del Aguaray. El conflicto revive un enfrentamiento violento ocurrido hace más de una década.
La Policía Rodoviaria Federal (PRF) se incautó de unos 14 kilogramos de marihuana seca, también conocida como marihuana gourmet, de alto valor en el mercado ilegal. Según las autoridades, la droga fue comprada en Paraguay.
El abogado especialista Marcio Battilana explicó que el levantamiento de la sanción de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) al ex presidente de la República Horacio Cartes no es algo inusual y ya ocurrió en otras circunstancias, incluso con paraguayos.
Tras 15 años de espera, San Juan Bautista, Departamento de Misiones, vive estos días una fiesta cultural sin precedentes con la gran inauguración del Auditorio Agustín Pío Barrios, todo un homenaje al genio musical que puso nuestra tierra en los mapas del mundo.
El criminólogo Juan Martens afirmó este lunes que Paraguay llegó al nivel de “Estado de mafia”, en el cual las organizaciones criminales actúan en connivencia con actores estatales de todos los niveles, que usa el poder del Estado para tener impunidad.
El presidente de la República, Santiago Peña, celebró el levantamiento de las sanciones económicas impuestas a Horacio Cartes por los Estados Unidos a través de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC). Reafirmó además su compromiso de trabajo cooperado con el país norteamericano.