30 ago. 2025

MEC y Hacienda preparan contrapropuesta para los docentes

El ministro de Educación, Enrique Riera, informó que preparan una contrapropuesta para los docentes con el Ministerio de Hacienda, a modo de evitar la movilización prevista para el 24 y 25 de agosto.

Docentes

Docentes anuncian que irán a huelga si no consiguen aumento. Foto: Archivo UH.

Riera manifestó en Monumental AM que los docentes dieron tiempo para que respondan al reclamo salarial. Indicó que están trabajando en una contrapropuesta con Hacienda para tratar de evitar las movilizaciones previstas para el 24 y 25 de agosto.

El titular de la cartera de Educación admitió que hay un atraso salarial con los docentes porque, si bien existe una Ley del Estatuto del Educador desde hace 16 años, esto último “se cumplió a medias”.

Recién con Santiago Peña el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) fijó un monto para el salario básico de los maestros. Aunque para llegar desde el salario actual, de unos 2 millones de guaraníes, a 3 millones, establecieron un período de 5 años, pues el Estado no iba a poder realizar el aumento en forma inmediata.

Sin embargo, los docentes, de acuerdo con Riera, nuevamente vinieron y exigieron que se cumpla en el plazo de dos años.

La propuesta gira en torno a que vaya aumentando el salario 8% más inflación por año hasta llegar a los G. 3 millones. Además, si hacen cursos de capacitación recibirán un 5% más.

Para el titular del MEC, el que más sabe, el que mejor enseña, debería ganar más. “Si en los 90 la idea era ampliar la cobertura (de docentes), el desafío de este siglo es mejorar la calidad (educativa)”, afirmó.

Igualmente, para el Gobierno el salario básico es para los docentes que ingresaron por concurso, mientras que para los sindicatos de Educación incluye a todos, sin discriminar.

Más contenido de esta sección
El senador colorado Alfonso Noria afirmó que la oposición puede pedir su pérdida de investidura tras la polémica con el director nacional de Ingresos Tributarios, Óscar Orué, y que si sale lo hará “con la frente en alto” en un posteo realizado este viernes.
Don Antonio Zarza clama para que una mujer le devuelva a su mascota Blanquita, a la que se la llevó de su propia vivienda. Una cámara de circuito cerrado captó el momento del hecho ocurrido en Asunción.
La jueza penal de Garantías, María Elena Cañete, decidió elevar a juicio oral y pública la causa en la que fue víctima fatal una pasajera del transporte público, quien tras ser víctima del robo de su celular cayó del ómnibus. La familia sostiene que la mujer cayó tras ser jalada por el presunto asaltante, mientras el chofer circulaba con las puertas abiertas.
La Fiscalía imputó a 16 personas por violencia familiar y solicitó prisión preventiva para todos los afectados. Estas investigaciones se dieron en tan solo una semana en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
En San Ignacio, Misiones, un conflicto crece entre el progreso prometido y el derecho a decidir, donde vecinos del barrio Resistencia se organizan para frenar la construcción de una planta de tratamiento de residuos cloacales que, según denuncian, se instalaría en medio de una zona residencial con más de 300 viviendas.
Un motociclista causó un fatal accidente en el cual perdió la vida una mujer de 80 años y luego se dio a la fuga. El hecho ocurrió en Asunción.