24 ene. 2025

MEC valida título de Rivas sin poder saber si cursó o no la carrera de abogado

Para el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), el título de abogado del senador Hernán Rivas es válido, porque se presentaron los documentos. Sin embargo, no puede asegurar que cursara la carrera de Derecho.

MEC-10

El título de abogado de Hernán Rivas cumplió con todos los requisitos del MEC, aseguró Federico Mora.

Pese a varias inconsistencias, el título de abogado del senador y miembro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), Hernán Rivas, es válido para el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).

“La Universidad (Sudamericana) presentó una solicitud formal con firma de su rector donde solicitó el registro de este título. Toda la documentación tiene los requisitos para que el MEC haga el proceso de registro de título”, afirmó Federico Mora, viceministro de Educación Superior, en comunicación con radio Monumental 1080 AM.

Puede interesarle: Denuncia contra Hernán Rivas por irregularidades en su título duerme en la Fiscalía desde el 2020

Lo llamativo del caso es que dicha casa de estudios solo presentó la solicitud para el registro del título de Rivas, para que pueda jurar como miembro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) en representación de la Cámara de Diputados en el 2020.

“Te cuento, hay pedidos que se hacen así sobre particular, porque depende de completar sus pagos en general. Una vez que lo hizo, solicita ya de forma inmediata su título”, explicó Mora al respecto.

Solicitud cumplió con todos los requisitos

De acuerdo con los datos que tiene el MEC, Rivas culminó la carrera de Derecho en el 2016 y la emisión y registro del título se solicitó en el 2020.

“Los datos concretos que tenemos es que la carrera fue cursada, estaba habilitada por la legislación anterior, al momento de presentarse los documentos viene con la solicitud formal por parte de la universidad”, argumentó Mora.

También explicó que tanto la casa de estudios como la carrera estaban habilitadas por la legislación anterior, por lo que la Resolución 648/2019 del Consejo Nacional de Educación Superior (Cones) no se aplica en este caso en particular.

“Basado en la documentación presentada por la universidad se da el cumplimento de todos los requisitos. El sistema se asienta sobre la veracidad y la confianza en lo que las universidades en general presentan al MEC”, afirmó.

MEC no tiene forma de verificar proceso universitario

Si bien reconoció la validez Rivas, el viceministro de Educación Superior reconoció que el sistema de expedición de títulos necesita de una actualización y la incorporación de más filtros para expedir títulos universitarios, como el registro único del estudiante universitario.

También puede leer: Bacchetta sospecha de pacto entre Petta y Hernán Rivas

“Si hoy saliese un título, nuestro sistema universitario en particular se basa en la confianza de la documentación presentada por la universidad, para todos los casos”, subrayó.

Desde el cargo que ocupa dentro del MEC como viceministro de Educación Superior, Federico Mora expresó su preocupación respecto a la entrega de certificados a personas que ni siquiera cursaron la carrera.

Asimismo, Mora lamentó que los rumores de pasillo sobre los costos de un título de grado y maestrías sean una “triste realidad del sistema”.

“Lastimosamente hay muchas universidades que hacen ese proceso. Es una realidad muy dolorosa que tiene el sistema, por eso es que hablamos de la urgencia de su revisión y de la urgencia del registro único de estudiante”, manifestó.

Más contenido de esta sección
El líder de la bancada de Honor Colorado en el Senado, Natalicio Chase, reafirmó que la Comisión Permanente del Congreso no tiene atribuciones para citar a ninguna autoridad para hablar sobre la investigación tras el asesinato del fiscal Marcelo Pecci.
El fiscal Manuel Rojas Rodríguez allanó este viernes el Hospital Regional de Ciudad del Este en el marco de la investigación sobre la construcción del Pabellón de Contingencia durante la pandemia del Covid-19 con fondos del municipio. Se trata de una de las 41 causas en las que es investigado el intendente Miguel Prieto.
Óscar Nenecho Rodríguez dejó abierta la posibilidad de buscar la reelección como intendente de Asunción. Se comparó con el protagonista de la película Rocky afirmando que está dispuesto a seguir “resistiendo a los golpes”, dejando entrever que es víctima de una persecución.
El chofer de un colectivo no respetó la luz roja del semáforo, no detuvo la marcha y terminó chocando a una motociclista en inmediaciones del Mercado de Abasto de Asunción. La afectada pide que se hagan cargo.
El comisario Flaminio Quinteros, jefe de Investigaciones de Central, mencionó que siguen con las tareas investigativas para localizar al vendedor ambulante que despojó de su celular a una pasajera, que, luego del robo, cayó del colectivo y perdió la vida.
Dos jóvenes de 18 años, oriundos de J. Augusto Saldívar, con órdenes de captura por casos de robo con resultado de muerte y otros delitos, fueron detenidos tras un procedimiento realizado en el Departamento de San Pedro, donde permanecían ocultos de las autoridades.