29 ago. 2025

MEC sostiene que niños no se intoxicaron dentro de la escuela

Desde la coordinación departamental del Ministerio de Educación aseguran que los alumnos de la Escuela Básica Nº 4.119 de San Pedro del Ycuamandiyú se intoxicaron fuera de la sede educativa, teniendo en cuenta lo informado por el director de la institución.

Acosta ñu.PNG

La muerte de la niña se registró en el Hospital General Pediátrico “Niños de Acosta Ñu” de San Lorenzo.

Foto: Fernando Calistro

Odón Huber Duarte, coordinador departamental de Supervisiones Educativas del Ministerio de Educación, dijo este miércoles que recién ayer martes tomaron conocimiento de que un menor de 13 años de edad, quien estudiaba en la mencionada escuela, falleció tras consumir presumiblemente una “gaseosa” que lo intoxicó.

Por este mismo caso, otros tres menores de edad (de 13, 12 y 8 años) se encuentran internados en el hospital Acosta Ñu por un caso de supuesta intoxicación. El niño de 8 años es el que se encuentra con mayor conciencia y afirmó que consumió una “gaseosa amarga”.

“Nos enteramos ayer cuando el director se acercó a comentar sobre la situación de los alumnos que supuestamente sufrieron intoxicación. El supervisor ayer tomó conocimiento del hecho que se produjo fuera de la escuela”, dijo en contacto con la 970 AM.

El alumno fallecido cursaba el sexto grado en la sede educativa. El mismo murió el fin de semana a causa de un “paro cardiorrespiratorio por enfermedad neurológica”, pero no se descarta que guarde relación con el consumo de alguna sustancia, la cual no logra determinarse hasta el momento.

“Nosotros hablamos con el director y él aseguró que fue fuera del centro educativo, ocurrió fuera, pero es algo que tenemos que asegurar, es decir, es lo que dijo el director”, refirió.

Según el director del Hospital General Pediátrico Niños de Acosta Ñu, doctor Pío Alfieri, uno de los niños internados por supuesta intoxicación comentó que días atrás tomó con otros tres amigos de la escuela una gaseosa amarga que era proveída por el menor de 13 años que murió el fin de semana.

Más contenido de esta sección
Un allanamiento simultáneo de dos viviendas en el barrio Remansito de Ciudad del Este derivó en la detención de dos personas, entre ellas un sospechoso de formar parte del grupo criminal Primer Comando Capital (PCC).
El presidente Santiago Peña destacó que la realización del Mundial de Rally en Itapúa coloca a Paraguay “en el centro del mundo” y sostuvo que la competencia internacional es una oportunidad de “mostrarles a todos que somos un país hermoso y lleno de energía”.
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) brindó detalles de cómo se detectó la carga de más de 500 kilos de cocaína en el puerto de Villeta, afirmando que se estableció un nuevo sistema de control de riesgos para evitar los envíos de la carga ilegal a Europa.
La expectativa que tienen los paraguayos en la Selección es grande y la esperanza de volver a un mundial, después de 15 años, es aún mayor. La Albirroja de Gustavo Alfaro se enfrenta el jueves a Ecuador para conseguir la anhelada clasificación, que también podría motivar al presidente Santiago Peña a decretar un feriado el viernes.
Agentes policiales allanaron un depósito en Limpio que habría funcionado como centro de contaminación de una carga de maíz y poroto en la que se ocultaron 500 kilos de cocaína con destino a Países Bajos. Según los intervinientes, se incautaron documentos e insumos de importancia.
El titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), Óscar Orué, detalló cómo el crimen organizado intentó hacer pasar desapercibida más de media tonelada de cocaína oculta entre granos de poroto y locro en un puerto privado de Villeta.