19 nov. 2025

MEC recuerda que no se puede negar examen ni retener libretas por falta de pago

El MEC recordó que los colegios privados, por ley, no pueden negar los exámenes ni retener las libretas a los alumnos que estén en mora con sus cuotas. La institución instó a denunciar los casos.

Becas Itaipú.png

Estudiantes de becas Itaipú denuncian errores en la respuesta de la matriz de los exámenes.

Foto: Archivo ÚH

Desde el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) recordaron que, en el marco de la Ley 5738/16 y la resolución ministerial 34789/2017, las instituciones educativas privadas y subvencionadas tienen prohibido negarse a realizar los exámenes o retener las libretas de los estudiantes que se encuentren retrasados en el pago de sus cuotas.

Asimismo, las prohibiciones incluyen hacer público el estado de cuentas de las cuotas y aranceles educativos; hacer decaer los plazos de las cuotas no vencidas y establecer cualquier otra medida que pudiera afectar el derecho a la permanencia y acceso oportuno a la educación, informaron a través de Telefuturo.

https://twitter.com/Telefuturo/status/1594630752364220416

La entidad rectora de la educación recordó esto debido a que noviembre es el periodo en el que culmina la etapa escolar en las distintas instituciones educativas y generalmente los colegios privados acostumbran a negar el examen o la libreta a los alumnos en mora, como medida de presión para el pago.

Puede leer: Registran masiva migración de las escuelas privadas a las públicas

Las escuelas o colegios que incurran en esta práctica se exponen a sanciones administrativas que van de 5 a 15 salarios mínimos, por lo que el MEC instó a los padres o a cualquier persona que tenga conocimiento del incumplimiento de la normativa a realizar la denuncia correspondiente.

No obstante, desde la institución también recordaron a los padres que, en caso de retrasos, también procedan a abonar la cuota adeudada o realizar un compromiso de pago, a fin de evitar que sus hijos tengan que pasar malos momentos.

Más contenido de esta sección
Los integrantes de la Comisión de Cuentas y Control de la Cámara de Diputados siguen esperando respuestas por parte del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) sobre las denuncias de supuestas irregularidades en una licitación de libros, tras la no asistencia del ministro Luis Ramírez a la convocatoria.
La Cámara de Diputados aprobó un proyecto de declaración que insta a las autoridades municipales de San Bernardino al cumplimiento de las ordenanzas vigentes y garantizar la continuidad de las actividades turísticas y nocturnas en el Anfiteatro José Asunción Flores, tras polémica desatada por las declaraciones del intendente Emigdio Ruíz Díaz sobre los contratos con los bares.
Delincuentes desvalijaron la vivienda de una mujer en el barrio Jardín Aurora de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, y se llevaron sus ahorros consistente en dinero en efectivo.
Pobladores de distintas comunidades y distritos del Departamento de Canindeyú cumplen este martes su segundo día consecutivo de manifestaciones, para exigir al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) el asfaltado del tramo Curuguaty–Maracaná, una vía de aproximadamente 42 kilómetros y que es considerada vital para la región.
El Gobierno nacional entregó un total de 48 nuevas ambulancias para el servicio de emergencias del Ministerio de Salud. Las unidades fueron donadas por la Itaipú Binacional.
Cuatro víctimas fatales por sicariato se registraron desde el domingo pasado hasta este martes en Ponta Porã, Brasil, ciudad fronteriza con Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.