El secretario de Estado brindó una conferencia de prensa en Mburuvicha Róga al culminar la reunión del Consejo de Ministros y anunció la presentación de una acción ante la Justicia para declarar como ilegal la huelga docente.
Refirió que los argumentos esgrimidos en la acción es que la huelga docente está “violando los derechos del niño y del joven”. La acción fue entregada al Juzgado de primera instancia en lo laboral.
También adelantó que iniciarán un relevamiento de datos para verificar el acatamiento de los docentes en huelga.
En ese sentido, dijo que en caso de que la Justicia declare la huelga como ilegal, se procederán a descontar el salario de los docentes que se unieron a la medida de fuerza.
Así también anunció que debido a la pérdida de clases, el calendario escolar será extendido para que los estudiantes puedan recuperar el tiempo perdido.
Igualmente, refirió que seguirán dialogando con los gremios docentes para buscar destrabar la huelga. “Este ministerio y este Gobierno, aunque les sangre la boca, van a seguir dialogando. Nosotros vamos a dialogar porque no hay que romper el diálogo”, manifestó.
Este lunes debieron iniciar las clases en las escuelas públicas del país tras las vacaciones de invierno, sin embargo, esto no pudo ser posible en gran medida debido a que la mayoría de los docentes se plegaron a la medida de fuerza.