28 sept. 2025

MEC no puede intervenir en reclamo de reforma de la UNA

Al tratarse de una institución autónoma, el Ministerio de Educación no puede intervenir en la crisis que se desata en la Universidad Nacional de Asunción ante el reclamo de una mayor representación estudiantil en los espacios de decisión.

rectorado

Imagen ilustrativa. Paro total en el campus de la UNA. | Foto: UNA no te calles.

El viceministro de Educación Superior, José Arce, explicó que el Ministerio de Educación solo puede intervenir en situaciones de malos manejos administrativos y académicos. Pero en cuanto a la modificación del estatuto, refirió que se puede lograr solamente a través de un intenso lobby.

Reconoció que es una cuestión democrática y un reclamo que tiene sus orígenes tras la caída de la dictadura de Alfredo Stroessner. Como ex asambleísta, recuerda que el estamento estudiantil tiene una posición “netamente testimonial” en los espacios de decisión, pues la conformación de miembros contempla una mayoría de docentes, cuyos votos son determinantes.

Lamentó que en otros países las discusiones en las universidades ya avanzaron hacia la disputa por la calidad e investigación, mientras que en Paraguay los docentes no están permitiendo el equilibrio en la representación de los estamentos “porque hay un factor político que está impidiendo avanzar”, expresó en Monumental AM 1080.

Lea más: Claque impone su mayoría y frena reforma contra sus privilegios

A su vez, el médico Antonio Cubilla considera que únicamente con la revuelta estudiantil se puede hacer frente a los atrasos que sufre la UNA. En este sentido, critica a la “gerontocracia” que favorece la antigüedad y no la calidad.

“Hay una tradición histórica de la universidad escolástica medieval y muchas de sus características se sostienen en muchas universidades en el mundo, no solo en la nuestra. Eso hace que sea un poco difícil que vengan otras maneras de hacer. El escalafón cerrado establece la carrera del profesor: instructor, asistente, asociado, titular y jefe de cátedra. Cuando el escalafón es cerrado, es pernicioso, pero cuando es abierto entra el criterio meritocrático”, expresó sobre la supremacía docente en la UNA.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Justicia emitió un comunicado para manifestar las medidas tomadas en reacción a una denuncia de supuesto abuso ocurrido en el Centro de Reinserción Social de Minga Guazú.
Luego de haber sido ignorado en la asunción del presidente de Estados Unidos, en enero pasado, el mandatario paraguayo Santiago Peña, finalmente logró conocer en persona a Donald Trump durante la Asamblea General de las Naciones Unidas ocurrida esta semana en Nueva York.
La Policía Nacional desplegó un operativo en Alto Paraná para dar con el paradero de la banda de entre 12 a 14 delincuentes que el viernes último intentó asaltar al convoy de tres transportadores de caudales que venían del Departamento de Canindeyú hasta Ciudad del Este.
La adolescente que fue víctima de un hecho de acoso, frente a su colegio en San Lorenzo en reiteradas ocasiones por un hombre de unos 58 años, indicó que confía en la Justicia y se muestra fuerte, pero teme que el hombre siga libre y acosando a otras jóvenes.
Un interno del Centro de Reinserción Social de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, denunció haber sido víctima de abuso sexual dentro del penal, considerado de alta seguridad por el Ministerio de Justicia.
Unos tres camiones transportadores de caudales de la empresa Prosegur regresaron a su base, tras un enfrentamiento y un intento de atraco por parte de un grupo armado en Alto Paraná, que fue repelido por guardias y policías que acompañaban los blindados.