24 may. 2025

MEC necesita USD 500 millones más dentro de su presupuesto

El ministro de Educación y Cultura, Enrique Riera, dio a conocer este lunes que para el presupuesto del año 2017 la cartera a su cargo necesitará unos USD 500 millones más. Una de las ideas es potenciar la educación de los “cerebros brillantes” que están “en el fondo” del país.

Enrique Riera hablando con la prensa Raul Cortese.jpg

Enrique Riera, ministro de Educación. | Foto: Raúl Cortese

Según algunos cálculos mencionados por el ministro Riera, para el 2017 el MEC necesitará USD 500 millones más para el sistema educativo. Si bien este dinero “no existe”, dijo que todo depende de que la economía nacional vaya creciendo para que el presupuesto les sea otorgado.

“Nuestro presupuesto está arriba de los USD 900 millones. Nuestros números dan que necesitamos USD 500 millones más. Si la economía sigue creciendo, entonces se podría marcar el superávit y canalizar el dinero para educación”, sostuvo el alto funcionario de Estado.

Refirió que Educación tiene a su favor 46 millones de euros reembolsables para el sistema con deuda cero, que debe ser aprobado para que se pueda usar al menos el 30% para finales de este año, comentó en contacto con la 970 AM este lunes.

El dinero en cuestión debe ser destinado a los centros de alto rendimiento que se pretende instalar en cada departamento del país.

“Queremos habilitar centros de alto rendimiento para centralizar los genios, a los medallas de oro de cada departamento, de modo a que desde las 07.00 hasta las 17.00 estudien de seguido, y en algunos casos vivan ahí, ese es nuestro plan”, dijo.

“Con USD 100 millones podremos formar los cerebros más capaces, los estudiantes más brillantes del país van a estar ahí. Necesitamos que los niños brillantes que viven en el fondo del país puedan capacitarse”, dijo.

Sostuvo que la mayoría de las obras en ejecución que enmarca la cartera se basan en los Fondos de la Excelencia, como lo establece la ley. Sentenció que no depende del humor del Parlamento ni de la clase política para que estos fondos sean aplicados.

Adelantó que los detalles del pedido de aumento de presupuesto ya fueron explicados al ministro de Hacienda Santiago Peña, mediante una nota escrita por su gabinete.

Más contenido de esta sección
El contralor Camilo Benítez reveló que tiene bloqueado en su celular al intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, tras recibir supuestas amenazas telefónicas. Señaló que el jefe comunal se extralimitó “excedido en la ingesta de alguna bebida”.
El contralor Camilo Benítez salió al paso de las críticas recibidas por la legalidad de los pedidos de intervención a las municipalidades de Asunción y Ciudad del Este. Aseguró que la Constitución Nacional le faculta a realizar ambos pedidos por “graves irregularidades”.
El actor y director José Luis Ardissone falleció durante el jueves luego de complicaciones de salud, dejando un legado cultural inconmensurable.
La Mesa Memoria Histórica repudió enérgicamente el intento de nombrar como embajador del Paraguay ante Taiwán al ex colaborador de la dictadura stronista, Darío Filártiga, quien fue secretario del siniestro ministro del Interior, Sabino Augusto Montanaro, acusado de graves violaciones a los derechos humanos perpetradas desde el Estado.
Un conductor decidió utilizar de manera indebida la rampa de emergencia ubicada en el descenso del cerro Caacupé, ubicado en Ypacaraí.
La agente fiscal Patricia Sánchez Saldívar presentó acusación formal y solicitó la elevación a juicio oral y público contra Dany Édgar Xavier Durand Espínola y Fernando Román Fernández, por el hecho punible de estafa en calidad de coautores en el caso Mocipar.