20 mar. 2025

MEC insta a padres a verificar seguridad en guarderías: ¿A qué edad ya pueden ir los niños?

Sonia Olmedo, directora general de Educación Inicial del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), instó a los padres a verificar la seguridad y las condiciones de las guarderías para llevar a sus hijos. Recomendó retrasar el envío temprano de los chicos a instituciones educativas y estimularlos en casa.

guarderia.jpg

Desde los cuatro meses ya pueden ir los niños a la guardería, según el MEC.

Foto: Archivo ÚH.

Actualmente, 6.129 instituciones que cuentan con servicios de nivel inicial están activas en todo el país para recibir a niños desde los cuatro meses de edad.

Al cuarto mes de vida ya pueden asistir niños y niñas a las guarderías, prejardín, jardín o prescolar, según indicaron desde el Ministerio de Educación y Ciencias.

Sonia Olmedo, directora general de Educación Inicial de la cartera estatal, instó a los padres a tomar los cuidados al momento de inscribir a sus hijos.

“El sitio debe reunir condiciones de mobiliario, de espacio, de infraestructura, de verificación de bomberos, de un detalle del personal que va a atender a los niños cumpliendo lo que se exige para cada grupo de edad”, expresó en comunicación con radio Monumental 1080.

Le puede interesar: Guarderías piden al Gobierno soluciones para permitir el servicio

Sepa más: Salud evalúa la probable reapertura de las guarderías

“No es abrir un negocio de venta de ropa, es el cuidado y la estimulación oportuna de esos niños. Entonces, tenemos que ser cuidadosos y como padres tenemos que exigir ese cuidado también”, insistió.

Resaltó que las guarderías que tienen piscina, por más de que tengan una valla perimetral, son exigidas a taparlas completamente. “Lo que hacemos es dar las estrategias de seguridad, con esa venia, sacamos la habilitación”, agregó.

Pese a la posibilidad de poder enviar a temprana edad a los niños en estos espacios, la funcionaria instó a los padres, si hay posibilidad, que sus hijos estén al cuidado y la estimulación de adultos y retrasar el mayor tiempo posible el envío a una institución educativa.

“Si tiene la posibilidad de quedarse con la mamá, con los hermanos, con la abuela, es lo ideal. Hablo de algo profesional, hablo de poder hablarle, mirarle a los ojos al bebé, tener ese tiempo de jugar, tener ese tiempo de cuando le alimento con paciencia y poder conversar, poder cantarle, contarle un cuento”, señaló.

Más contenido de esta sección
El presidente Santiago Peña anunció la ampliación del Programa de Becas del Gobierno del Paraguay, a través de la Itaipú, de 5.000 cupos a 6.796. Es para dar lugar a todos los jóvenes que aprobaron los exámenes.
El presidente del Congreso Nacional, el senador Basilio Bachi Núñez (ANR-HC), cuestionó al intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, “por hacer populismo” con la licitación, ahora suspendida, de muebles escolares chinos más baratos que los comprados por Itaipú.
El Ministerio de Trabajo organiza dos ferias de empleo en San Lorenzo (Central) y Ciudad del Este (Alto Paraná). Será este viernes y en total se ofrecerán más de 780 puestos laborales.
En las calles volvió el fervor por la Selección Paraguaya de Fútbol luego de tanto tiempo, así también, la esperanza de una nueva victoria que la acerque todavía más al Mundial 2026. La gente tiene la fe puesta en el equipo albirrojo, dirigido por Gustavo Alfaro, que en la noche de este jueves enfrenta a Chile, a las 20:00.
El intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, lamentó la suspensión de la licitación de compra de pupitres. Advirtió que se busca frenar la licitación para no dejar en evidencia las irregularidades de una compra similar que realizó Itaipú Binacional.
A pesar de varios allanamientos, agentes policiales aun no pudieron dar con el paradero del abogado Walter Ramón Acosta, que fue captado por cámaras de seguridad agrediendo a una fiscalizadora del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN).