23 sept. 2025

MEC inicia capacitación en TIC para 2.500 docentes y técnicos

27835161

Curso. La capacitación se extenderá hasta el mes de agosto.

gentileza

El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) arrancó un curso de capacitación para la gestión de la Incorporación de Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs) en instituciones educativas y está dirigido a más de 2.500 educadores y técnicos de la cartera de todo el país.

Entre sus metas se encuentra la formación docente como un gestor TIC con conocimientos y habilidades para su integración efectiva en el ámbito educativo incluyendo los procesos didácticos, llevando adelante al mismo tiempo el mantenimiento y la asistencia básica de los equipamientos tecnológicos en las instituciones educativas y un diagnóstico de fallas comunes de configuración en la conexión a redes o entre dispositivos.

Esta actividad se desarrolla en modalidad híbrida y se extenderá a los 17 departamentos hasta el próximo mes de agosto. Este curso es llevado a cabo por la Universidad Autónoma de Asunción (UAA). Tendrá una carga horaria total de 120 horas, divididas en 40 horas para clases presenciales, 40 para clases sincrónicas y 40 para clases asincrónicas, cuyas jornadas de capacitación estarán a cargo de un plantel de educadores nacionales y extranjeros. Para más información pueden comunicarse al (0991) 712-458.

Más contenido de esta sección
En la competencia participaron distintos departamentos del Instituto Nacional del Cáncer (Incan). Para la ornamentación, además de plantas utilizaron elementos reciclados. Las flores dan un toque diferente al centro oncológico y trasmite alegría a los pacientes.
El Programa Nacional de Becas Carlos Antonio López (Becal) llevará a cabo este miércoles 24 de setiembre, a las 18:00, un webinar informativo sobre las convocatorias abiertas para más de 200 becas destinadas a estudios de posgrados, especializaciones y movilidad de grado en el exterior.
En el marco de la Semana Internacional de las Personas Sordas, directores y supervisores del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) participarán de una capacitación básica en Lengua de Señas Paraguaya (LSPy).
El Círculo Paraguayo de Médicos (CPM) solicita a la autoridad eclesial que sume su apoyo a la campaña de denuncia sobre las irregularidades en el fondo solidario.
Hace 4 años y 9 meses se cerró el Cream del IPS en San Bernardino a causa de la pandemia. A finales del 2023 reabrió parcialmente para actividades del Club Vida Plena, pero siguen sin abrir la residencia temporal para los adultos mayores.