21 nov. 2025

MEC inicia capacitación en TIC para 2.500 docentes y técnicos

27835161

Curso. La capacitación se extenderá hasta el mes de agosto.

gentileza

El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) arrancó un curso de capacitación para la gestión de la Incorporación de Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs) en instituciones educativas y está dirigido a más de 2.500 educadores y técnicos de la cartera de todo el país.

Entre sus metas se encuentra la formación docente como un gestor TIC con conocimientos y habilidades para su integración efectiva en el ámbito educativo incluyendo los procesos didácticos, llevando adelante al mismo tiempo el mantenimiento y la asistencia básica de los equipamientos tecnológicos en las instituciones educativas y un diagnóstico de fallas comunes de configuración en la conexión a redes o entre dispositivos.

Esta actividad se desarrolla en modalidad híbrida y se extenderá a los 17 departamentos hasta el próximo mes de agosto. Este curso es llevado a cabo por la Universidad Autónoma de Asunción (UAA). Tendrá una carga horaria total de 120 horas, divididas en 40 horas para clases presenciales, 40 para clases sincrónicas y 40 para clases asincrónicas, cuyas jornadas de capacitación estarán a cargo de un plantel de educadores nacionales y extranjeros. Para más información pueden comunicarse al (0991) 712-458.

Más contenido de esta sección
Según las informaciones que recibieron representantes del Círculo Paraguayo de Médicos, la cartera sanitaria habría pagado por procedimientos de Ablación Cardíaca montos fuera de los parámetros nacionales e internacionales que ascenderían a G. 1.300 millones.
El déficit de infraestructura básica continúa siendo una de las principales necesidades insatisfechas del país, según la organización civil Hábitat para la Humanidad Paraguay. Otro dato que resalta es que el 11 % de las escuelas públicas y subvencionadas no tienen acceso a fuentes mejoradas de agua.
En el evento, que se realizará este viernes 21 de noviembre, se impulsará la agenda de propuestas para el empleo y la accesibilidad de mujeres con discapacidad. También presentarán resultados de la investigación sobre las mujeres con discapacidad en Paraguay.
La Cámara de Diputados aprobó un pedido de informes al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) sobre la identificación y el acompañamiento a niñas, niños y adolescentes con altas capacidades intelectuales (ACI). La iniciativa fue presentada por el diputado Saúl González (ANR–Central) y obtuvo el respaldo unánime del pleno durante el tratamiento sobre tablas.
Con la formación de 21.000 estudiantes y la entrega de 65.000 certificados de participación en todo el país, el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) cerró ayer el Programa Jóvenes Conectados 2025 en el Polideportivo de la Cooperativa Capiatá.