04 nov. 2025

MEC inicia capacitación en TIC para 2.500 docentes y técnicos

27835161

Curso. La capacitación se extenderá hasta el mes de agosto.

gentileza

El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) arrancó un curso de capacitación para la gestión de la Incorporación de Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs) en instituciones educativas y está dirigido a más de 2.500 educadores y técnicos de la cartera de todo el país.

Entre sus metas se encuentra la formación docente como un gestor TIC con conocimientos y habilidades para su integración efectiva en el ámbito educativo incluyendo los procesos didácticos, llevando adelante al mismo tiempo el mantenimiento y la asistencia básica de los equipamientos tecnológicos en las instituciones educativas y un diagnóstico de fallas comunes de configuración en la conexión a redes o entre dispositivos.

Esta actividad se desarrolla en modalidad híbrida y se extenderá a los 17 departamentos hasta el próximo mes de agosto. Este curso es llevado a cabo por la Universidad Autónoma de Asunción (UAA). Tendrá una carga horaria total de 120 horas, divididas en 40 horas para clases presenciales, 40 para clases sincrónicas y 40 para clases asincrónicas, cuyas jornadas de capacitación estarán a cargo de un plantel de educadores nacionales y extranjeros. Para más información pueden comunicarse al (0991) 712-458.

Más contenido de esta sección
Comuna recaudó más de G. 76 mil millones por tasa de servicio de recolección, pero los desechos florecen en distintas zonas de la ciudad. Vecinos también culpan a los ciudadanos irresponsables.
Estudios sobre autoeficacia, resiliencia, ansiedad, bienestar psicológico y motivación académica y otros trabajos fueron presentados durante el I Congreso de Iniciación a la Investigación en Psicología (CIIPSI 2025).
El promedio de aplazo docente en los tres niveles evaluados en el Departamento de San Pedro Norte es de 80,5%, según los resultados publicados por el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC). Se realizó la prueba escrita para conformar el Banco de Datos de Educadores Elegibles (BDEE) Nivel 1.
Ciudadanos aseguran que se tira todo tipo de desechos hasta animales muertos en el lugar. Piden a las autoridades solución al problema porque están cansados de vivir en un ambiente insalubre.
La Municipalidad de Paraguarí llevó a cabo el traslado para convertir la pieza en un museo interactivo con el propósito de potenciar el turismo local. Se trata de un modelo inglés del segundo lote de locomotoras traído a Paraguay por Carlos Antonio López.
La restauración integral del templo San Buenaventura de Yaguarón, una de las joyas más valiosas del barroco guaraní, arrancará en diciembre, según lo anunció el presidente de la República, Santiago Peña. La intervención, que se ejecutará en el marco del programa Tekorenda de la Secretaría Nacional de Cultura (SNC), demandará una inversión de G. 7.504 millones.