27 oct. 2025

MEC enumerará prioridades para encaminar transformación educativa

El ministro de Educación, Juan Manuel Brunetti, habló sobre el Plan Nacional de Transformación Educativa e indicó que deben cerrar la hoja de ruta para cumplir con los indicadores planteados.

jovenes no asisten a clases.jpg

Mitad de los jóvenes no asisten al colegio por razones económicas

Foto: Archivo ÚH

Juan Manuel Brunetti, titular del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), dijo a Monumental 1080 AM que los puntos planteados dentro del Plan Nacional de Transformación Educativa es la línea que pretenden que se siga en los próximos 10 años.

“Estamos contentos porque ayer cerramos una parte del proyecto. Esta es la línea estratégica que queremos seguir en los próximos 10 años. Ayer presentamos el esqueleto de lo que tenemos que hacer y ahora vamos a enumerar las prioridades”, precisó Brunetti.

En ese sentido, señaló que de acá a tres meses deben cerrar la hoja de ruta que seguirán para poder cumplir con cada uno de los indicadores. Para el secretario de Estado, el sistema educativo debe preparar al estudiante para el trabajo y con aptitudes para solucionar problemas.

Puede leer: Gobierno presenta 8 políticas para transformar la educación en Paraguay

“Trabajamos muchísimo los últimos meses recorriendo el interior y estamos contentos por haber cerrado el proyecto de ayer”, prosiguió. Igualmente, indicó que también se encuentran trabajando en cuestiones concretas a corto plazo.

Este proyecto, que se extenderá hasta el 2030, está liderado por el Comité Estratégico del Plan Nacional de Transformación Educativa (PNTE) y es financiado con recursos del Fondo para la Excelencia de la Educación y la Investigación (FEEI).

De acuerdo con los resultados del Estudio Regional Comparativo y Explicativo (ERCE 2019), presentado por la Unesco, entre 6 y 7 de cada 10 estudiantes paraguayos del tercero y sexto grados no logran resolver los problemas más básicos en Matemáticas.

En el sexto grado de la Escolar Básica, Paraguay tiene 50 puntos menos que el promedio regional. El análisis mide los logros de aprendizaje de alumnos y alumnas de sistemas educativos de 16 países en América Latina y el Caribe, incluido Paraguay.

El país invierte apenas el 3,5% del PIB en educación, muy por debajo de países como Argentina o Uruguay. Una de las ocho líneas generales del proyecto es el financiamiento educativo.

Más contenido de esta sección
Un accidente de tránsito registrado en la madrugada de este domingo dejó como saldo daños materiales en pleno centro de San Estanislao.
Un trágico accidente de tránsito con derivación fatal se registró en la noche del sábado sobre la ruta PY05 a la altura del kilómetro 75, jurisdicción de Aquidabán Cañada, distrito de Yby Yaú, Departamento de Concepción.
Un conductor imprudente, y a alta velocidad, ingresó de contramano por la avenida Silvio Pettirossi, de Asunción, afectando un puesto de churro en la zona del Mercado 4.
Un lechón que era el premio principal de un torneo de penales organizado a beneficio de un vecino enfermo de Hernandarias fue robado dejando atónitos a los asistentes. Afortunadamente fue devuelto luego de la viralización del circuito cerrado.
Un hombre de 41 años, quien había sido reportado como persona que no regresó a su hogar desde el pasado martes 21 de octubre, ya se comunicó con su familia y reportó estar sano y salvo, pero tuvo que quedarse unos días más en Filadelfia.
Cuatro desconocidos armados se alzaron con una furgoneta y encomiendas de un depósito en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.