Un joven médico promete dar más atención a la salud pública desde el Congreso Nacional.
Se trata de David Manuel Jara, quien ingresa a la Cámara de Diputados en reemplazo de Derlis Rodríguez. Este legislador estuvo internado en terapia intensiva a raíz de un paro cardiorrespiratorio y falleció el lunes pasado.
Jara aclara que no quería llegar al cargo de esta forma, ya que le tenía mucho aprecio a su correligionario con quien hizo campaña y la noticia le tomó por sorpresa. “Me toca asumir su banca de la forma más dolorosa”, expresó.
“Me sigo desempeñando como médico y me toca cambiar ese chip a uno más político, pero siempre apuntando a la salud pública”, manifestó el médico, oriundo de Yhú, Departamento de Caaguazú.
Jara asumirá en el transcurso de la semana en una sesión ordinaria y deberá prestar juramento ante sus nuevos colegas. Formará parte de la bancada de Honor Colorado.
Comentó que aún no tuvo contacto con ningún referente del oficialismo, pero se interiorizará en el trabajo de la Cámara Baja y, sobre todo, de lo que se pueda hacer en el estudio del presupuesto para el Ministerio de Salud, una vez que asuma el cargo de diputado.
Como médico conoce bien el sacrificio que conlleva dedicarse a la profesión desde que inicia la carrera, porque se deben realizar muchos renunciamientos y contar con el soporte económico de la familia durante los años de estudio.
“Aparte de todo lo que le cuesta a una persona estudiar esta carrera tan noble, también les cuesta a los familiares que tienen que brindarle un apoyo económico. Es una carrera donde uno no puede trabajar y estudiar a la par. El estudiante de Medicina y carreras afines debe dedicarse netamente al estudio, luego debe especializarse. Además cuesta mucho ingresar a las instituciones”, comentó Jara, quien indicó que es necesario establecer algunas mejoras para los médicos.
MEJORAR EL SISTEMA DE SALUD
Desde su experiencia en el ámbito de la salud, afirmó que buscará promover el ingreso de más médicos al sistema público, facilitar el acceso a la especialización y proponer el aumento de cupos en la Conarem, que tiene a su cargo la formación y capacitación de los recursos humanos del sector salud.
Además, dijo que buscará impulsar incentivos para médicos especialistas y subespecialistas, y promete trabajar por el fortalecimiento de los recursos humanos en todo el país, tanto en la capital como en el interior.
Sostuvo que debe haber incentivos para que, de cierta forma, se pueda llegar a una mejor salud en todos lados del Paraguay y no solo en Asunción.
“Justamente eso va a ser una de mis luchas, trabajar en la descentralización de lo que es la salud”, precisó, recordando que proviene del interior del país, donde se dificulta más el acceso a una atención por la falta de médicos y de medios de diagnóstico.
“Yo soy una persona que viene del interior. Me encantaría que por lo menos cada cabecera departamental tenga su gran hospital, que tenga los recursos humanos suficientes, tanto médicos, enfermeros, bioquímicos, que también haya materiales, medios auxiliares de diagnóstico para poder llegar rápido a un diagnóstico oportuno, precisó, donde se le pueda salvar la vida a las personas, porque a eso debemos apuntar”, destacó, ya que muchas veces los pacientes del interior deben ser atendidos en Asunción.
También señaló que se debe aportar mucho a la movilidad, y considera que si hay un hospital de referencia en cada cabecera departamental, se acortarán las brechas.
Comentó que cuando se desempeñaba como médico en Yhú, debía trasladar a pacientes en una ambulancia y llegaban a la capital en cuatro horas.
“Son prácticamente horas perdidas para el paciente”, lamentó.
Añadió que el presupuesto nunca es suficiente. “Hay que aumentar mucho más el presupuesto, tanto para la infraestructura como también para el personal”, indicó.
Al ser consultado sobre las posturas cuestionadas de la bancada de Honor Colorado, como el rechazo al aumento del impuesto al tabaco para destinar a medicamentos oncológicos, dijo que desconoce todavía el movimiento de la cámara, ya que aún está abocado al trabajo de atender pacientes. “Cuando llegue ahí, me voy a poder empapar bien de todo lo que sucede, pero mi grandísima intención es conseguir los recursos para salud”, señaló.
Dijo estar convencido de que hay que duplicar el presupuesto para salud, de tal forma que se puedan contratar los recursos humanos y también los materiales necesarios para atender a las personas. Una de sus intenciones también está en la optimización del gasto en Salud.
“Quiero cumplir mi sueño más anhelado, que es trabajar por una mejor salud pública”, mencionó.
PANORAMA POLÍTICO
Su hermano, Arturo Jara, es actual intendente municipal de Yhú y ambos forman parte del equipo del senador Silvio Ovelar.
“Me gustaría conversar con todos. A mí me gusta la conciliación, me gusta la unidad. Y veremos cómo se va moviendo ese tablero”, expresó con referencia a las municipales del 2026.
“Yo soy una persona joven, dinámica, quiero conversar con todos. También le debo mucho respeto a la gente que confió en mí para la suplencia”, resaltó el médico caaguaceño.
Por otro lado, al ingresar a la Cámara Baja deberá renunciar momentáneamente a su labor como médico que ejerce en el Hospital General de Luque y en el IPS. Actualmente cumple 80 horas de trabajo semanales.
HONOR COLORADO
Apoyó al movimiento Honor Colorado desde sus inicios. “Al actual presidente del Partido Colorado le debemos muchísimo, al menos en la zona de donde yo provengo. Yhú es una zona muy rural que, gracias a la creación de la ruta PY13, volvió a estar en el mapa. Tuvimos un crecimiento exponencial y son cosas que yo no puedo olvidar y que siempre voy a guardar en mi corazón”, expresó.
GOBIERNO
Asimismo, indicó que trabajó por la candidatura del presidente Santiago Peña porque está convencido en sus proyectos para el país. “Tengo toda la fe está puesta en nuestro actual presidente. Y ahora me toca poder colaborar de una forma un poco más profunda y oportuna con él”, afirmó.
Sobre la gestión de la ministra de Salud, María Teresa Barán, ve con buenos ojos que actualmente se están inaugurando los grandes hospitales en varios puntos del país, pero cree que se puede hacer mucho más.
“Por eso, es que quiero empaparme en la parte política, ver qué más nosotros podemos hacer desde la Cámara de Diputados. Si el problema es presupuesto, entonces se debe aumentar ese presupuesto. Si el problema es optimización, tenemos que ver las formas de optimizar los recursos”, resaltó el médico cirujano que asumirá como diputado en representación del Departamento de Caaguazú.