18 ago. 2025

Mbururu es detenido en Ciudad del Este tras presunto atropello a inmueble

La Policía Nacional detuvo en Ciudad del Este a Rafael Esquivel, alias Mbururu, en el marco del presunto atropello a una propiedad que lideró en la zona de Itakyry.

Rafael Esquivel Mbururu.jpg

Rafael Esquivel, alias Mbururu, fue votado para senador por más de 50.000 personas pese a que está procesado por abuso sexual en niños.

Foto: Wilson Ferreira

Rafael Esquivel, más conocido como Mbururu, fue detenido en la tarde de este domingo en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, por agentes del Departamento de Investigación de Delitos de la Policía Nacional, a cuya sede fue trasladado.

Esta vez, el hombre fue aprehendido debido a que está sindicado como el líder de una turba de indígenas que supuestamente atropellaron una propiedad en Itakyry, del mismo departamento mencionado. Sin embargo, tras su detención, negó haber participado del hecho.

Además, otras detenciones se están realizando actualmente por parte de los uniformados, en busca de otros involucrados en el caso, informó Wilson Ferreira, corresponsal de Última Hora.

El ataque se habría registrado este último sábado, cuando un grupo de nativos causaron destrozos, quemaron un tractor e hirieron a las personas que residen en el inmueble.

Nota relacionada: Indígenas atropellan propiedad en Itakyry e incendian tractor

El informe policial refiere que fueron unos 50 los indígenas, de la comunidad indígena Ka’a Poty, quienes se encuentran asentados aproximadamente a 800 metros del predio que registró el atropello. Esquivel habría encabezado a los nativos, quienes portaban armas blancas, machetes, foisas y palos de madera.

De acuerdo con los datos, los indígenas habían sido desalojados del inmueble en dos ocasiones anteriores y recientemente fueron reingresados, en el marco de un conflicto de tierras que existe en el lugar entre indígenas y productores.

La abogada Yolanda Paredes, apoderada de Cruzada Nacional, se acercó este domingo la Jefatura Policial de Alto Paraná para seguir de cerca el caso de Mbururu. Desde el lugar recordó que existe una lucha entre los indígenas y los colonos brasileños, pero lamentó que solo se esté investigando y acusando a los nativos.

Señaló que también hay denuncias sobre títulos superpuestos por parte de los sojeros, pero que las autoridades solo se abocan a investigar a los indígenas. “Si los brasileños le despojaron de sus tierras a los pueblos originarios, se tienen que ir presos también”.

Lea también: Víctima relata momentos de terror durante ataque a su vivienda por indígenas

Por otra parte, la profesional del Derecho cuestionó que al llegar a la dependencia policial encontró el lugar cerrado y vacío y que ningún agente le pudo atender para brindarle información sobre su defendido. “Todas las puertas están cerradas acá, parece que estamos de vacaciones por la Jefatura”.

En octubre de 2019, Mbururu, quien anunció su candidatura a senador por Cruzada Nacional, ya había sido detenido junto a otras seis personas. Esto, después de haber ingresado a una propiedad y supuestamente golpear con pala a los dueños y robarles el teléfono celular.

Más contenido de esta sección
La pareja de Deisy Tamara Belén Bareiro Torales, hallada sin vida en un inquilinato en Ñemby, negó ser el autor del crimen. El otro sospechoso es un joven que sería su amigo. Ambos fueron imputados y están detenidos.
La Municipalidad de Ciudad del Este amaneció este lunes con un fuerte despliegue policial mientras los funcionarios siguen firmes en el paro iniciado días atrás, en protesta por la falta de pago de sus salarios. Los trabajadores tomaron completamente el patio del edificio municipal como medida de presión.
La diputada Johanna Ortega confirmó que fue víctima de una filtración de datos personales y bancarios que expuso una transacción privada realizada desde su cuenta en el banco Ueno. Lamentó la inacción de las autoridades ante esta situación.
Un colectivo de la empresa Ñandutí fue consumido completamente por las llamas durante su recorrido por Barrio Obrero, Asunción. Afortunadamente, el chofer y los pasajeros lograron salir a tiempo.
El titular del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), Luis Ramírez, afirmó que el Gobierno tuvo la voluntad para frenar la huelga docente accediendo a los reclamos. Esto es negado por la gremialista Blanca Ávalos, que lo calificó de mentiroso.
El Ministerio de Desarrollo Social (MDS) comunicó a las escuelas y proveedores del programa Hambre Cero sobre la suspensión de la provisión del almuerzo durante los dos días de paro docente que inició este lunes.