13 ago. 2025

Mazzoleni destaca primer trasplante HLA, pese a pocos médicos especializados

El ministro de Salud Pública, Julio Mazzoleni, destacó este lunes la realización del primer trasplante con tipificación HLA (Histocompatibilidad) en el país, pese a contar con pocos profesionales entrenados para la intervención en el sistema de salud.

trasplante de organos.jpg

El trasplante HLA se realizó por primera vez en el Hospital de Clínicas.

Foto: Gentileza.

El trasplante de órganos se realizó en el Hospital de Clínicas, mediante una donación cadavérica de un menor de 15 años a una niña de 12 años, con diagnóstico de hipoplasia renal bilateral.

La ablación y trasplante estuvo a cargo de un equipo multidisciplinario exclusivo, el cual realizó un trabajo efectivo en la intervención, según destacó el ministro de Salud, Julio Mazzoleni, a radio Monumental 1080 AM.

El secretario de Estado explicó que este trasplante con tipificación HLA (Histocompatibilidad) se realizó por primera vez en el país y representa una optimización en la calidad, compatibilidad y duración del órgano en el paciente receptor.

Además, señaló que, a partir de esta operación, se da un gran salto en procedimientos de alta complejidad para la salud pública.

“Esta fue una intervención de alta complejidad y uno de los graves problemas que hay en ese sentido es que hay muy poca gente entrenada en el país y nosotros hemos hecho el esfuerzo para captar a toda esa gente que está especializada para realizar los trasplantes”, refirió Mazzoleni.

Lea más: Donantes de órganos: Protagonistas de un gesto de amor invaluable

Esta operación se realizó el pasado sábado, la receptora fue una niña de 12 años diagnosticada con hipoplasia renal bilateral y con hemodiálisis desde abril 2019 y que era tratada en el Departamento de Nefrología Pediátrica del Hospital de Clínicas.

El donante fallecido fue un menor de 15 años, cuya familia donó también un corazón y las córneas. El corazón fue para un paciente del Hospital San Jorge, mientras que uno de los riñones fue al Hospital Nacional de Itauguá.

Según la jefa de Nefrología Pediátrica del Hospital de Clínicas, Leticia Florentín, este trasplante marca un hito muy especial e implica un gran avance en la asignación específica.

Más contenido de esta sección
Un automóvil volcó de forma aparatosa luego de desviar a otro vehículo sobre la avenida Mariscal López, en inmediaciones del cementerio de La Recoleta. El conductor está ileso. Se trata de un preparador físico, que iba a los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025.
Esta semana el Gobierno del presidente Santiago Peña cumple dos años. Conversamos con el analista político y columnista de Última Hora Alfredo Boccia sobre lo que dejan estos dos primeros años de periodo presidencial.
La diputada Johanna Ortega (PPS) afirmó que los viajes del presidente de la República, Santiago Peña, costaron casi G. 5.000 millones solo en pasajes, y criticó en ese marco que el MEC no haya brindado apoyo a jóvenes sobresalientes para asistir a un congreso en Brasil.
Agentes del Departamento de Investigaciones de Concepción, en coordinación con el Ministerio Público, interceptaron este martes un camión de carga que transportaba cocaína oculta en un doble fondo de la carrocería.
La agente fiscal Estela Mary Ramírez, de la Unidad Especializada en la Lucha contra la Violencia Familiar 2 de Ciudad del Este, imputó a 21 personas por hechos de violencia familiar en las dos últimas semanas.
La Cámara Nacional de Comercio y Servicios de Paraguay expresa su preocupación por el anuncio de suspensión temporal de una cadena de minimercados, con cerca de 200 sucursales en todo el país, efectuado de manera conjunta por la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) y la Secretaría de Defensa al Consumidor (Sedeco).