08 ago. 2025

Max, el perro que ayudó a capturar Caro Quintero, el narco más buscado por la DEA

El narco mexicano Caro Quintero, el fugitivo más buscado por la DEA de EEUU, fue detenido en el estado de Sinaloa y en su hallazgo participó un perro, precisó la Secretaría de Marina (Semar) del Gobierno de México.

El famoso capo y narco mexicano Rafael Caro Quintero, uno de los fugitivos más buscados por la Agencia Antidrogas Estadounidense (DEA, en inglés), fue detenido este viernes en el municipio de San Simón (Choix), en el estado de Sinaloa, y en su hallazgo participó un perro, precisó la Secretaría de Marina (Semar) del Gobierno de México.

En un comunicado, la dependencia indicó que Caro Quintero, de 69 años, se escondía entre matorrales y un can de la institución, adiestrado en búsqueda y rescate, ayudó en su ubicación.

“Se informa que el citado objetivo fue localizado entre matorrales por un elemento canino de esta institución, de nombre ‘Max’, cuyo adiestramiento de búsqueda y rescate permitió su ubicación”, señaló la dependencia en el reporte.

Max, el animal de la raza Bloodhound de la Secretaria de Marina de México, participó en la captura del narco Caro Quintero.

Max, el animal de la raza Bloodhound de la Secretaria de Marina de México, participó en la captura del narco Caro Quintero.

Foto: Gentileza

Max, el animal de la raza Bloodhound de la Secretaria de Marina de México, participó en el operativo y captura del narco mexicano Rafael Caro Quintero.

La Semar informó que en un operativo llevado a cabo por la Fiscalía General de la República (FGR) de México, en coordinación con personal naval, “se logró la detención de un presunto transgresor de la ley, en el estado de Sinaloa, señalado como un objetivo prioritario para el Gobierno de México y de los Estados Unidos de América”.

Añadió que las investigaciones llevadas a cabo desde su liberación en 2013 permitieron la ubicación de esa persona en el municipio de San Simón (Choix), Sinaloa, quien era buscada por las autoridades de seguridad del Gobierno mexicano, contando con dos órdenes de aprehensión en su contra, así como con una orden de extradición a Estados Unidos.

La dependencia dijo que tras su detención, el capo fue puesto a disposición de la FGR para la integración de la carpeta de investigación correspondiente y destacó que la DEA “reconoce al citado presunto narcotraficante como líder de un grupo delictivo en este país”.

Max, el perro que ayudó a atrapar al capo narco mexicano Caro Quintero.

Max, el perro que ayudó a atrapar al capo narco mexicano Caro Quintero.

Foto: Gentileza.

En primera instancia, fuentes oficiales indicaron que Caro Quintero, por quien se ofrecía una recompensa de 20 millones de dólares por información para su captura, había sido detenido este viernes en el municipio de Guachochi, en el norteño estado de Chihuahua.

Además, se apuntó que la detención obedecía a que las autoridades presuntamente habían detectado que el capo regresó a la actividad criminal a mínima escala, según confirmaron fuentes oficiales.

Perfil de Caro Quintero

El capo era buscado por el secuestro y asesinato en 1985 del agente de la DEA Enrique Camarena y por otros crímenes relacionados con el narcotráfico y la delincuencia organizada.

Fundador del Cartel de Guadalajara, Caro Quintero fue uno de los principales capos narcos en la década de 1980 y de los primeros en enviar droga a gran escala a Estados Unidos.

Nacido el 3 de octubre de 1952 en el estado mexicano de Sinaloa, cuna de los grandes capos mexicanos, Caro Quintero, que amasó una gran fortuna, fundó su cartel junto con Miguel Ángel Félix Gallardo y Ernesto Fonseca Carrillo, alias “Don Neto”.

La detención de Caro Quintero ocurre días después de la reunión del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, con su homólogo de Estados Unidos, Joe Biden.

Más contenido de esta sección
Una dieta basada en alimentos ultraprocesados puede ser menos eficaz para perder peso y reducir el riesgo de enfermedades cardiometabólicas que las de alimentos mínimamente procesados, incluso cuando ambas sigan las mismas directrices dietéticas.
Unos 3.500 delegados de más de 170 países y 600 organizaciones se dan cita a partir de este martes en la sede europea de la ONU en Ginebra para negociar un tratado que reduzca la contaminación por plásticos, causante de graves perjuicios medioambientales (muy visibles en los océanos) y en nuestra salud.
El papa León XIV afirmó este lunes que “ningún algoritmo podrá jamás sustituir un abrazo, una mirada, un encuentro verdadero”, en un mensaje publicado este lunes dirigido a los participantes del Festival de la Juventud en Medjugorje, Bosnia, que se celebra del 4 al 8 de agosto.
Las obras para la construcción de la futura estación de plaza Venecia, parte del ambicioso proyecto de la línea C del metro de Roma, han sacado a la luz restos arqueológicos de época romana y medieval, entre ellos un complejo habitacional de varios pisos y antiguos hornos de cal.
El jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Jorge Macri, anunció este lunes que ordenó a la policía sancionar a las personas que revuelvan la basura y “ensucien la ciudad”.
El presidente israelí, Isaac Herzog, acusó este lunes a las Naciones Unidas de retrasar la entrega de la ayuda humanitaria que, según aseguró, Israel está permitiendo entrar en Gaza y denunció que el grupo islamista palestino Hamás está realizando alegaciones falsas con respecto a la situación humanitaria en el enclave.